ESTABA EN EL PAÍS DANDO CONFERENCIAS SOBRE SEGURIDAD
Un experto en evitar secuestros, secuestrado en México
Actualizado lunes 15/12/2008 19:13 (CET)
DPA
CIUDAD DE MÉXICO.- Un ciudadano cubano-estadounidense, reconocido experto en materia de evitar secuestros, ha sido secuestrado. Félix Batista, de 55 años y con residencia en Miami, fue obligado a subir a un vehículo por un supuesto comando armado al salir de un restaurante después de recibir una llamada telefónica.
Se encontraba en la ciudad mexicana de Saltillo (Norte), donde había ofrecido una serie deconferencias sobre seguridad, según ha informado la prensa mexicana.
"Sí es correcto. Hay una desaparición de esta persona. Vino a Coahuila y a Nuevo León por su trabajo", dijo el secretario de Seguridad Pública del estado de Coahuila, Fausto Destenave Kuri, citado por el diario 'Vanguardia' de Saltillo.
Batista había viajado el día 6 de diciembre a Coahuila, donde ofreció dos conferencias a hombres de negocios sobre seguridad en empresas.
En septiembre había participado en Ciudad de México en el Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria, donde impartió el taller "Plan maestro de manejo de crisis".
Según el currículum que se difundió entonces, es un ex oficial de inteligencia del Ejército estadounidense con 25 años de experiencia como asesor y conferenciante sobre seguridad personal y corporativa y en asuntos de manejo de crisis.
Ha intervenido en unos 300 casos de extorsión y 99 de secuestros, en los que actuó como negociador ante secuestradores como el mexicano Daniel Arizmendi, actualmente que está encarcelado, y las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional.
"Logró la recuperación de las víctimas sanas y salvas en todos los casos", dice su currículum.
lunes, 15 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
ladrones de guante blanco
Madoff ha asegurado a los altos ejecutivos de su empresa que "todo es una gran mentira". Sin embargo, la fiscalía denuncia que utilizó el "esquema Ponzi", una pirámide en la que los primeros inversores reciben retornos inusualmente altos a costa del dinero de los últimos clientes en entrar en el fraude.
Las supuestas pérdidas de 50.000 millones de dólares convertirían a este fondo de cobertura en uno de los mayores fraudes de la historia. Cuando Enron entró en bancarrota en el año 2001, sus activos valían 63.400 millones de dólares.
La fiscalía pide para Madoff, de 70 años, una pena de más de 20 años de prisión y una multa de hasta cinco millones de dólares. Por su parte, la Comisión de Valores estadounidense (SEC) demandó a Madoff con cargos civiles. "Nos estamos moviendo rápidamente para detener la estructura y proteger los activos que quedaban para los inversores", explicó Scott Friestad, asesor legal de la SEC.
Dan Horwitz, abogado de Madoff, dijo a la prensa que "Bernard Madoff es un antiguo líder en la industria de servicios financieros. Lucharemos para superar esta desafortunada concatenación de problemas".
Las supuestas pérdidas de 50.000 millones de dólares convertirían a este fondo de cobertura en uno de los mayores fraudes de la historia. Cuando Enron entró en bancarrota en el año 2001, sus activos valían 63.400 millones de dólares.
La fiscalía pide para Madoff, de 70 años, una pena de más de 20 años de prisión y una multa de hasta cinco millones de dólares. Por su parte, la Comisión de Valores estadounidense (SEC) demandó a Madoff con cargos civiles. "Nos estamos moviendo rápidamente para detener la estructura y proteger los activos que quedaban para los inversores", explicó Scott Friestad, asesor legal de la SEC.
Dan Horwitz, abogado de Madoff, dijo a la prensa que "Bernard Madoff es un antiguo líder en la industria de servicios financieros. Lucharemos para superar esta desafortunada concatenación de problemas".
Como preparar un Capitán con Pisco
Escrito por Fabrizio en Cocteles , Pisco , Vermouth
Cocktail que se originó con la llegada del Vermouth Cinzano al Perú en el año 1854, y en el año 1910 cuando llegan los primeros italianos a suelo peruano.
Según el barman Roberto Meléndez, este cocktail debe su nombre a los capitanes militares de la sierra de Puno, quienes al hacer sus rondas nocturnas a caballo iban a las tiendas y pedían de beber esa mezcla de pisco con vermouth. Este trago no solo era bebido por militares sino también por el público en general. Con el pasar del tiempo este trago quedó bautizado con el curioso nombre de “Capitán”.
Ingredientes:
· ½ copa de pisco.
· ½ copa de vermouth Cinzano
Escrito por Fabrizio en Cocteles , Pisco , Vermouth
Cocktail que se originó con la llegada del Vermouth Cinzano al Perú en el año 1854, y en el año 1910 cuando llegan los primeros italianos a suelo peruano.
Según el barman Roberto Meléndez, este cocktail debe su nombre a los capitanes militares de la sierra de Puno, quienes al hacer sus rondas nocturnas a caballo iban a las tiendas y pedían de beber esa mezcla de pisco con vermouth. Este trago no solo era bebido por militares sino también por el público en general. Con el pasar del tiempo este trago quedó bautizado con el curioso nombre de “Capitán”.
Ingredientes:
· ½ copa de pisco.
· ½ copa de vermouth Cinzano
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)