martes, 29 de marzo de 2011

NO DEJAN EN PAZ NI A LOS MUERTOS

Una portavoz de la entidad ha atribuido la reclamación a un error de comunicación interna y ha pedido disculpas a la familia, que «no tendrá que pagar absolutamente nada»

Día 29/03/2011 - 16.56h

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) reclama al propietario de una cafetería de Lérida que falleció hace nueve años 661,33 euros en concepto de canon por el uso de la radio y la televisión para ambientar el local. En declaraciones a Efe, una portavoz de la entidad gestora de los derechos de autor ha atribuido la reclamación a un error de comunicación interna, ha lamentado los hechos y ha pedido disculpas a la familia del hostelero, que "no tendrá que pagar absolutamente nada".

La hija del fallecido, Eva López, denuncia hoy este caso en el diario 'Segre', donde explica que la SGAE sigue reclamando a su padre, Ángel López, el pago de algo más de 600 euros por las mensualidades impagadas entre 2001 y 2005, pese a que en el primero de estos años su progenitor traspasó el negocio por enfermedad y falleció poco después, en 2002. Según indica López y ha confirmado la propia SGAE,la familia remitió en el año 2005 el certificado de defunción de Ángel López a la entidad para que cesara el envío de facturaspendientes de años anteriores.

Grave error de coordinación

Pese a ello, la SGAE ha enviado en el último mes a la familia, a través de una empresa externa de cobro de deudas, dos cartas a nombre de Ángel López exigiendo el pago de estos 661 euros bajo la amenaza de llevar el caso a juicio. La SGAE atribuye a un problema de coordinación y de comunicación interna este grave error y han expresado su voluntad de ponerse en contacto con la familia del fallecido para pedirle personalmente perdón y explicarle lo sucedido.

sábado, 26 de marzo de 2011

VIOLACIONES LO 1º DE LAS GUERRAS

"Mirad lo que me han hecho, mirad mi cara, mi espalda", gritaba esta mañana una mujer en el hotel Rixos de Trípoli, repleto de periodistas extranjeros, mientras enseñaba moratones y heridas en su cuerpo. Eman al-Obaidi, de unos 30 años, aseguraba haber sufrido abusos sexuales de las tropas de Gadafi tras ser arrestada durante dos días en un puesto de control de la capital libia porque, según ella, es de la ciudad de Bengasi, el gran bastión de los insurgentes. "Yo iba sola y me cogieron, me ataron, se orinaron encima y me violaron entre 15", ha exclamado sollozando. Ella ha sido la imagen de la mañana en Trípoli.

El revuelo en el hotel ha sido grande. El personal del lugar ha tratado de impedir la denuncia de esta mujer -"¿cómo te atreves a decir eso?", le ha recriminado un empleado con un cuchillo en la mano- mientras la prensa internacional trataba de captar la escena. En el tumulto, un equipo de televisión de un medio occidental ha sido destrozado.

"Yo no tengo miedo a nada. Voy a ser encerrada inmediatamente después de esto", gritaba Eman al-Obaidi. El personal de seguridad del hotel ha forcejeado con ella y, después de mucho esfuerzo, ha conseguido sacarla de allí a empujones. Según ellos, con dirección a un hospital. Según la mujer, "a la cárcel".

Un portavoz del Gobierno de Libia, Ibrahim Mussa, ha señalado que los investigadores dicen que "ella estaba borracha y que podría tener problemas mentales". Jaled Kaim, de Exteriores, ha dicho que el caso "será tratado de acuerdo a la ley".

Mientras ocurren estos incidentes, Trípoli, la ciudad dominada desde el principio por Gadafi, espera la llegada de los rebeldes y se prepara para ello. Las colas estos días en algunas estaciones de servicio para repostar están siendo kilométricas en busca, sobre

jueves, 24 de marzo de 2011

LA OTAN TOMA EL MANDO MILITAR

Seis días después del inicio de la operación internacional sobre Libia, los países miembros de la OTAN han llegado a un principio de acuerdo este jueves para tomar el mando de la intervención militar contra las fuerzas de Gadafi, que hasta ahora dirigen EEUU, Francia y el Reino Unido.

Así lo anunció el ministro de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, el país de la alianza más reticente a que asumiese el mando. "La coalición constituida tras la reunión de París va a abandonar su misión lo más rápido posible y confiar la operación en su conjunto a la OTAN con un sistema de mando único", declaró el jefe de la diplomacia turca, citado por la agencia de prensa Anatolie, en respuesta a las preguntas de los periodistas en Ankara.

El ministro explicó que este "principio de acuerdo" había sido confirmado durante una teleconferencia son sus homólogos Hillary Clinton (EEUU), Alain Juppé (Francia) y William Hague (Reino Unido).

"Los países de la OTAN están de acuerdo para lanzar [el proceso] que va a permitirles tomar el relevo de la coalición el lunes o el martes", precisó una fuente diplomática de la Alianza Atlántica en Bruselas, citada por AFP.

Fuentes estadounidenses citadas por el New York Times han expresado su confianza en que Washington pueda pasar el mando militar de la misión en días. El acuerdo contempla, según estas fuentes, separar el liderazgo político y militar de la operación.

Mando militar y político separados

Según París -otro de los más reticentes a ceder el mando al organismo-, el compromiso prevé que la OTAN tenga el control de la parte estrictamente militar.

El "pilotaje político" de la intervención recaerá en un "grupo de contacto" -asegura AFP, citando fuentes diplomáticas-, distinto de los países participantes en las operaciones, que incluiría a los países árabes, la Liga Árabe y la Unión Africana. Su primera reunión está prevista este martes en Londres.

Sin embargo, los detalles finales del compromiso de la OTAN todavía no estaban claros esta noche. Los embajadores de los 28 países miembros de la alianza proseguían a las 21 horas sus negociaciones en la capital belga.

Por ahora, Turquía -que no fue invitada a la reunión de París- sigue descontenta con las reglas de funcionamiento previstas para lazona de exclusión aérea sobre el cielo libio, insistiendo en que se eviten los bombardeos contra blancos terrestres, según un alto diplomático.

Según una fuente diplomática, el compromiso se arreglaría de modo que "los países que deseen llevar a cabo ataques sobre Libia lo hagan y aquellos opuestos, no". Los primeros se encargarían de una zona de exclusión aérea amplia, donde se autorizarían losbombardeos sobre blancos terrestres (bases, tanques y artillería de Gadafi...), denominada "No fly zone plus". Los segundos serían responsables únicamente de la vigilancia aérea y de las baterías de defensa antiaérea.

Siete días de reuniones

Los representantes de los estados miembros de la OTAN negocian en Bruselas desde hace siete días para intentar ponerse de acuerdo sobre el papel exacto del organismo. Hasta ahora, sólo habían logrado un acuerdo para vigilar las costas libias contra el tráfico de armas y mercenarios.

Numerosos países insistían en que la alianza tomase totalmente la dirección de las operaciones. Sin embargo, Francia -temerosa de enfadar a los países árabes- era reticente. El martes, Washington (deseoso de ceder el mando de la intervención) dijo que su presidente, Barack Obama, había hablado con su homólogo galo, Nicolas Sarkozy, y habían acordado que la OTAN tendría un "papel clave".

Sin embargo, el miércoles la reunión de los países miembros no llegó a ningún acuerdo, fundamentalmente por las reticencias de Turquía, que había sido muy crítica con los ataques que la coalición. "Las demandas e inquietudes de Turquía han sido escuchadas", ha dicho este jueves el ministro Davutoglu.

Sus declaraciones se han producido, precisamente después de que el parlamento turco diese luz verde a la participación de Turquía en las operaciones en Libia, consistente en cuatro fragatas, un buque de apoyo y un submarino bajo mando de la OTAN para asegurar que se respeta el embargo de armas impuesto a Libia.

martes, 22 de marzo de 2011

QUE BUENO BOB

Sale a la venta el último concierto de Bob Marley y 'The Wailers'

Mar 22, 2011 | Publico


Sale a la venta el último concierto de Bob Marley y 'The Wailers'

Bob Marley actúo por última vez el 23 de septiembre de 1980 en Pittsburgh (Estados Unidos), un concierto que 30 años después se pone hoy a la venta en todo el mundo en formato CD, LP y digital.

En 1980, Bob Marley y su banda The Wailers estaban realizando la gira de presentación de Uprising, el último álbum publicado por el cantante jamaicano.

Con apenas 36 años, Marley falleció en un hospital de Miami, pero pocos meses antes el compositor había actuado en el Stanley Theatre de Pittsburgh, un concierto que fue grabado y donde interpretó canciones únicas como Jammin, No woman no cry, Is this love, [...]

jueves, 17 de marzo de 2011

RESOLUCION DE LA ONU SOBRE LIBIA

El Consejo de Seguridad,
Recordando su resolución 1970 (2011) de 26 febrero del 2011
Deplorando el fracaso de las autoridades libias para cumplir con resolución 1970 (2011)
Expresando preocupación seria en la situación deteriorante, el escalamiento de violencia, y
Las bajas pesadas del civil,
Reiterando la responsabilidad de las autoridades libias para proteger a la población libia
Y reafirmar eso festeja para los conflictos armados soporta la responsabilidad primaria para tomar todo
Los pasos factibles para asegurar la protección de civiles,
Condenando la violación vulgar y sistemática de derechos humanos, incluyendo arbitrario
Las detenciones, las desapariciones implementadas, la tortura y las ejecuciones sumarias,
Más allá los actos condenatorios de violencia e intimidación cometida por el libio
Las autoridades en contra de periodistas, profesionales del soporte lógico informático y el personal asociado y urgiendo
Estas autoridades a cumplir con sus obligaciones bajo la ley humanitaria internacional
Como esbozado en la resolución 1738 (2006)
Considerando que los ataques extendidos y sistemáticos actualmente teniendo lugar adentro lo
El Libio Arab Jamahiriya en contra de la población del civil puede tener importancia para los crímenes en contra
La humanidad,
Recordando párrafo 26 de resolución 1970 (2011) en el cual el Concejo expresó su
La presteza para considerar tomar medidas apropiadas adicionales, tan necesario, para facilitar
Y el soporte el regreso de agencias humanitarias y la marca el humanitario disponible y
La asistencia relatada en el Libyan Arab Jamahiriya,
Expresando su determinación para asegurar la protección de civiles y civil poblado
Las áreas y el pasaje rápido y sin impedimentos de asistencia humanitaria y la seguridad de
El personal humanitario,
Recordando la condenación por la Liga de Estados árabes, el African Union, y lo
El secretario general de la Organización de la Convención Islámica de lo serio
Las violaciones de derechos humanos y la internacional ley humanitaria que han sido y es
Estando comprometido en el Libyan Arab Jamahiriya,
Tomando nota del comunicado oficial final de la Organización de la Convención Islámica de 8
Marzo del 2011, y el comunicado oficial de la Paz y el Consejo de Seguridad del africano
La unión de 10 de marzo del 2011 que estableció un Comité provisionalmente Ecuánime Elevado en Libia,
La nota atractiva también de la decisión del Concejo de la Liga de Estados árabes de 12
Marzo del 2011 para demandar la carga de una ninguna zona de la mosca en la aviación militar libia, y
Establecer áreas seguras en lugares expuestos para descascarar como una medida cautelar que
Consiente la protección de las personas libias y los nacionales extranjeros residenciado en el libio
Jamahiriya árabe,
Tomando acta más allá de la llamada del Secretario General adelante 16 de marzo del 2011 para uno inmediato
Alto al fuego,
Recordando su decisión para referir la situación en el Libyan Arab Jamahiriya desde 15
Febrero del 2011 para el Fiscal del Tribunal de Lo Criminal Internacional, y poniendo énfasis en eso
Esos responsables para o complicit de adentro critica apuntarle a la población del civil, incluyendo
Los ataques antiaéreos y navales, deben celebrarse para llevar las cuentas,
Reiterar su preocupación en el aprieto de refugiados y los trabajadores extranjeros forzaron a escapar lo
La violencia en el Libyan Arab Jamahiriya, dándole la bienvenida a la respuesta de limitar con
Los estados, en la particular Tunisia y Egipto, a ocuparse de las necesidades de esos refugiados y
Los trabajadores extranjeros, y haciéndole una visita a la comunidad internacional para soportar esos esfuerzos,
Deplorando el uso permanente de mercenarios por las autoridades libias,
Considerando que el establecimiento de una abolición en todo vuele en bandadas en el espacio aéreo del libio
La árabe Jamahiriya constituye un elemento importante para la protección de civiles igualmente
Como la seguridad de la entrega de asistencia humanitaria y un paso decisivo para lo
La cesación de hostilidades en Libia,
Expresando preocupación también para la seguridad de nacionales extranjeros y sus derechos en el libio
Jamahiriya árabe,
Dándole la bienvenida a la cita por el Secretario General de su Enviado Especial para Libia,
Mr Abdel Elah Mohamed Al Khatib y soportando sus esfuerzos para encontrar uno sostenible y
La solución tranquila para la crisis en el Libyan Arab Jamahiriya,
Reafirmando su compromiso fuerte para la soberanía, la independencia, territorial
La integridad y la unidad nacional del Libyan Arab Jamahiriya,
Determinar que la situación en el Libyan Arab Jamahiriya continúa constituyendo uno
La amenaza para la paz internacional y la seguridad,
Actuando bajo Chapter VII del Acta de Constitución de las Naciones Unidas,
1. Exige el establecimiento inmediato de un alto al fuego y un fin completo para la violencia
Y todo ataca en contra, y abusa de, civiles;
2. Pone énfasis en la necesidad para intensificar esfuerzos para encontrar una solución para la crisis que responde para
Las demandas legítimas de las personas libias y las notas las decisiones de la Secretaria
El general para enviar su Enviado Especial a Libia y de la Paz y Consejo de Seguridad de
El African Union para enviar su Committee provisionalmente Ecuánime Elevado a Libia con el fin de
Facilitando diálogo para conducir a las reformas políticas necesarias para encontrar uno tranquilo y
La solución sostenible;
3. Exige mucho que las autoridades libias cumplen con sus obligaciones debajo
El derecho internacional, incluyendo ley humanitaria internacional, los derechos humanos y el refugiado
La ley y la toma todas las medidas para proteger civiles y encontrar sus necesidades básicas, y para asegurar
El pasaje rápido y sin impedimentos de asistencia humanitaria;
La protección de civiles
4. Autoriza que el Miembro Indica que eso le ha hecho saber al Secretario General, actuando nacionalmente
O las organizaciones regionales directas o los acomodamientos, y actuando en colaboración con lo
El secretario general, a tomar todas las medidas necesarias, a pesar de párrafo 9 de
La resolución 1970 (2011), a proteger a civiles y civil pobló áreas bajo amenaza de
Ataque en el Libyan Arab Jamahiriya, incluyendo Benghazi, al excluir uno extranjero
La fuerza de ocupación de cualquier forma en cualquier parte de territorio libio, y las peticiones el Miembro
Los estados le concirnieron darle al Secretario General inmediatamente cuenta de las medidas que toman
De conformidad con la autorización conferida por este párrafo que será inmediatamente
Dio parte al Consejo de Seguridad;
5. Reconoce el papel importante de la Liga de Estados árabes en las materias referente a lo
El mantenimiento de seguridad y paz internacional en la región, y teniendo en mente
El capítulo VIII del Acta de Constitución de las Naciones Unidas, pide a los Estados del Miembro de lo
La liga de Estados árabes a cooperar con otro Miembro Indica en la implementación de
El párrafo 4;
Ninguna zona de la mosca
6. Decide establecer una abolición en todo vuelos en el espacio aéreo del Libyan Arab Jamahiriya
Para ayudar a proteger a civiles;
7. Se decide más allá que la abolición impuso por párrafo 6 no se aplicará a los vuelos cuyos
El propósito exclusivo es humanitario, como efectuar la entrega o facilitando la entrega de
La asistencia, incluyendo suministros médicos, la comida, los trabajadores humanitarios y relacionado
La asistencia, o evacuar a los nacionales extranjeros del Libyan Arab Jamahiriya, ni lo hará eso
Aplíquese al authorised de vuelos por párrafos 4 o 8, ni otros vuelos que se piensan
Necesario por Estados actuando bajo la authorisación conferida en párrafo 8 para estar para lo
El beneficio de las personas libias, y que estos vuelos estarán coordinados con cualquier
El mecanismo estableció bajo párrafo 8;
8. Autoriza que el Miembro Indica que eso ha notificado al Secretario General y la Secretaria
El general de la Liga de árabe Indica, actuando nacionalmente o a través regional
Las organizaciones o los acomodamientos, a requerirse todas las medidas necesarias para implementar conformidad
Con la abolición en los vuelos impuestos por párrafo 6 arriba, tan necesario, y peticiones lo
Los estados preocupados en colaboración con la Liga de Estados árabes a coordinar estrechamente
Con el Secretario General en las medidas que llevan a implemente esta abolición,
Incluir por establecer un mecanismo correcto para implementar las preparaciones de
Los párrafos 6 y 7 arriba,
9. Acude a todo Miembro los Estados, actuando nacionalmente u organizaciones regionales directas o
Los acomodamientos, a proveer asistencia, incluyendo cualquier aprobaciones necesarias de sobre-vuelo, para
Los propósitos de implementar párrafos 4, 6, 7 y 8 arriba;
10. Les pide los Estados del Miembro preocupados que se coordinen estrechamente con cada otro y lo
El secretario general en las medidas que llevan a los párrafos del implemento 4, 6, 7 y
8 medidas anteriormente citadas, inclusivas y prácticas para el monitoreo y la aprobación de authorised
El humanitario o la evacuación vuela en bandadas;
11. Decide que los Estados del Miembro preocupados le informarán al Secretario General y
El Secretario General de la Liga de árabe Indica inmediatamente de medidas llevadas en
El ejercicio de la autoridad confirió por párrafo 8 anteriormente citado, inclusivo para suministrar un concepto
De operaciones;
12. Le pide al Secretario General que le informe al Concejo inmediatamente de cualquier acciones
Ocupado por el Miembro en quien los Estados le concirnieron hace ejercicio de la autoridad conferida por ahí
El párrafo 8 de arriba y para dar parte al Concejo dentro 7 días y todos los meses después
En la implementación de esta resolución, incluyendo información en cualquier violaciones de lo
La abolición de vuelo impuso por párrafo 6 anteriormente citado;
La ejecución del embargo armamentista
13. Decide ese párrafo 11 de resolución 1970 (2011) será reemplazado por ahí lo
Después de párrafo: " Las llamadas en todos los Estados del Miembro, en Estados particulares de la región,
Actuando nacionalmente o las organizaciones regionales directas o los acomodamientos, para asegurar
La implementación estricta del embargo armamentista estableció por párrafos 9 y 10 de
La resolución 1970 (2011), a inspeccionar en su territorio, incluyendo puertos de mar y aeropuertos, y
En alta mar, las vasijas y la aeronave saltan para o del Libyan Arab Jamahiriya, si
El Estado preocupado tiene información que provee bases sostenibles razonables en las que creer que lo
El cargamento contiene artículos el suministro, se vende, el reembarque o la exportación de la cual es prohibido por ahí
Los párrafos 9 o 10 de resolución 1970 (2011) tan modificado por esta resolución, inclusiva
La provisión de personal mercenario armado, acude a todos los Estados de la bandera de tales vasijas
Y la aeronave a cooperar con tales inspecciones y Estados authorises Member para usar todo
Las medidas conmensurativas para las circunstancias específicas para llevar a cabo tales inspecciones ";
14. Los Estados del Miembro de peticiones que toman acción bajo párrafo 13 anteriormente citado en lo
La alta mar a coordinar estrechamente con cada otro y el Secretario General y más allá
Peticiones los Estados le concirnieron informarle al Secretario General y el Comité
Establecido de conformidad con párrafo 24 de resolución 1970 (2011) ("el Comité")
Inmediatamente de medidas llevadas en el ejercicio de la autoridad confirió por párrafo
13 arriba;
15. Requiere cualquier Estado del Miembro ya sea actuando nacionalmente o a través regional
Las organizaciones o los acomodamientos, cuando emprende una inspección de conformidad con párrafo
13 arriba, a enviarle prontamente un informe por escrito inicial al Comité conteniendo, adentro
El detalle, la explicación de las bases sostenibles para la inspección, los resultados de tal inspección,
Y si o no la cooperación fue provista, y, si los artículos prohibidos para el reembarque lo son
Encontrado, más allá requiere que tales Estados del Miembro se sometan al Comité, en una posterior etapa,
Un subsiguiente informe escrito conteniendo detalles pertinentes en la inspección, el agarre, y
La eliminación, y los detalles pertinentes del reembarque, incluyendo una descripción de los artículos, su
El origen y el destino pretendido, si esta información no están en el informe inicial;
16. Deplora los flujos permanentes de mercenarios en el Libyan Arab Jamahiriya y
Acude a todo Miembro los Estados cumplir estrictamente con sus obligaciones bajo párrafo 9
De resolución 1970 (2011) para impedir la provisión de personal mercenario armado para lo
El Jamahiriya árabe Libio;
Hay que abolir en los vuelos
17. Decide que todos los Estados le negarán el permiso a cualquier aeronave registrada en el libio
La árabe Jamahiriya o poseído o manejado por compañías o nacionales libios a salir corriendo
De, aterrice adentro o sobrevuele su territorio a menos que el vuelo particular haya sido aprobado adentro
Avance por el Comité, o en caso de un aterrizaje de emergencia;
18. Decide que todos los Estados le negarán el permiso a cualquier aeronave despegar, aterrizar adentro
O sobrevuela su territorio, si tienen información que provee bases sostenibles razonables para
Creo que la aeronave contiene artículos el suministro, se vende, el reembarque, o la exportación de la cual es
Prohibido por párrafos 9 y 10 de resolución 1970 (2011) tan modificado por esto
La resolución, incluyendo la provisión de personal mercenario armado, excepto en caso de
Un aterrizaje de emergencia;
La congelación del activo
19. Decide que la congelación del activo impuso por párrafo 17, 19, 20 y 21 de resolución
1970 (2011) se aplicarán a todos los fondos, otro activo financiero y otros recursos económicos
Que esté en sus territorios, que es poseído o controlado, directamente o indirectamente, por ahí
Las autoridades libias, tan llamado por el Comité, o por individuos o entidades
Actuando sobre su patrocinio o en su dirección, o por entidades poseídas o controlado por ellos, como
Llamado por el Comité, y decide más allá que todos los Estados asegurarán eso cualquier
Los fondos, el activo financiero o los recursos económicos se imposibilitan ser hechos disponibles
Por sus nacionales o por cualquier individuos o entidades dentro de sus territorios, para o para lo
El beneficio de las autoridades libias, tan llamado por el Comité, o los individuos o
Las entidades actuando sobre sus patrocinio o en sus dirección, o las entidades poseídas o se controla por ahí
Ellos, como llamado por el Comité, y dirige al Committee a llamar algo semejante
Las autoridades libias, los individuos o las entidades dentro de 30 días de la fecha de la adopción de
Esta resolución y según el caso después;
20. Afirma su determinación para asegurar que los activos congelado de conformidad con párrafo 17 de
La resolución 1970 (2011), en una posterior etapa, tan pronto como sea posible será hecha disponible a
Y a beneficio de las personas del Libyan Arab Jamahiriya;
21. Decide que todos los Estados requerirán a sus nacionales, sus personas a las que se supeditó su
La jurisdicción y las firmas se incorporaron en su territorio o tema para su jurisdicción para
Ejercite vigilancia cuando negocio que hace con entidades se incorporó en el árabe libio
Jamahiriya o sujeto para su jurisdicción, y cualquier individuos o entidades actuando adelante su
El patrocinio o en su dirección, y las entidades poseídas o controlados por ellos, si los Estados tienen
La información que provee bases sostenibles razonables para creer que tal negocio podría
Contribuya a la violencia y el empleo de fuerza en contra de civiles;
Las designaciones
22. Decide que los individuos listados en Anexo al que estaré sujeto el viaje
Las restricciones impusieron en párrafos 15 y 16 de resolución 1970 (2011), y deciden
Más allá que los individuos y entidades se inclinasen en Annex II estará sujeto al activo
El congelamiento impuso en párrafos 17, 19, 20 y 21 de resolución 1970 (2011);
23. Decide que las medidas especificaron en párrafos 15, 16, 17, 19, 20 y 21 de
La resolución 1970 ( también 2011) se aplicará a los individuos y las entidades determinaron por ahí lo
El concejo o el Committee para haber violado los comestibles de resolución 1970 (2011)
En particular los párrafos 9 y 10 de eso, o tener ayudó otros al hacer eso;
El panel de expertos
24. Le pide al Secretario General que cree para un período inicial de un año, adentro
La consulta con el Comité, un grupo de hasta ocho expertos ("el Panel de Expertos")
Bajo la dirección del Committee para llevar a cabo las siguientes tareas:
(Uno) Ayúdele al Comité en cumplir con su mandato tan especificado en párrafo 24 de
La resolución 1970 (2011) y esta resolución;
(B) Gather, examine y analice información de Estados, Naciones Unidas pertinentes
Los cuerpos, las organizaciones regionales y otras fiestas interesadas estimando la implementación
De las medidas decididas en la resolución 1970 (2011) y esta resolución, en particular
Los incidentes de incumplimiento;
(C) Haga recomendaciones en acciones el Concejo, o el Comité o el Estado, pueden
Considere mejorar implementación de las medidas pertinentes;
(D) Provea para el Concejo un informe interino en su trabajo no más tarde de 90 días después de lo
La cita del panel, y un informe final para el Concejo no más tarde de 30 días antes de lo
La terminación de su mandato con sus conclusiones y las recomendaciones;
25. Urge a todos los Estados, cuerpos pertinentes de Naciones Unidas y otras partes interesadas, a
Coopere completamente con el Comité y el Panel de Expertos, en particular dando abasto
Cualquier información a su disposición en la implementación de las medidas decididas adentro
La resolución 1970 (2011) y esta resolución, en los incidentes particulares de incumplimiento;
26. Se decide ese el mandato del Comité como set fuera de en párrafo 24 de resolución
1970 (2011) también se aplicarán a las medidas decididas en esta resolución;
27. Juzga que eso todos los Estados, incluyendo el Libyan Arab Jamahiriya, tomará lo
Las medidas necesarias para asegurar que ningún reclamo mentirá a petición del libio
Las autoridades, o de cualquier ciudadano o cuerpo en el Libyan Arab Jamahiriya, o de cualquier ciudadano
Reclamando a través o a beneficio de cualesquier persona o cuerpo, con respecto a cualquier
El contrato u otra transacción donde su actuación fue afectada por razón de lo
Las medidas tomadas del Consejo de Seguridad en la resolución 1970 (2011), esta resolución y
Las resoluciones relatadas;
28. Reafirma su intención mantener las acciones de las autoridades libias debajo
Los subrayados y revisión continua su presteza para revisar en cualquier momento las medidas
Impuesto por esta resolución y esta resolución 1970 (2011), inclusivo reforzándose
Suspendiendo o levantar esas medidas, según el caso, basaron en la conformidad por ahí lo
Las autoridades libias con esta resolución y esta resolución 1970 (2011).
29. Decide permanecer activamente agarrado de la materia.

miércoles, 16 de marzo de 2011

CUANDO LA VERDAD ES DESCORTES

El Gobierno japonés ha insistido estos días en que tiene todo bajo control, pero lassucesivas explosiones y fugas en las centrales y la posición de distintos organismos y gobiernos que aseguran que la situación es más grave, hacen que hoy casi todos duden de la transparencia informativa de la administración nipona y de su capacidad para manejar esta crisis. Aunque algunos expertos señalen que pocos gobiernos serían capaces de actuar con total transparencia en una situación semejante, para así no desatar el pánico, los precedentes de la administración nipona hacen pensar en que la gravedad de la situación se podría haber ocultado.

      Japón

      Japón

      A FONDO

      Capital:
      Tokio.
      Gobierno:
      Monarquía Constitucional.
      Población:
      127,288,419 (est. 2008)

    La noticia en otros webs

    En los negocios, un "lo pensaremos" significa, en realidad, "no nos interesa"

    El estadounidense Alex Kerr explica a la perfección en su libro Dogs and demons cómo la actitud de los nipones ante la información difiere de la de los occidentales. Decir la verdad en muchos contextos resulta descortés, y los propios nipones aprenden y desarrollan desde pequeños su tatemae (pensamientos que se expresan en público y que no deben ofender a los demás) yhonne (lo que se piensa de verdad, y que solo se emplea con gente muy cercana). Un ejemplo claro de uso del tatemae es que un "lo pensaremos..." en el ámbito de los negocios nipones significa en realidad "No insista, no nos interesa".

    Un caso concreto que el estadounidese desvela en su libro es que en los noventa el gobierno de la prefectura de Fukui no vaciló a la hora de borrar la central nuclear de Mihama, que se alza junto a la playa de Suishohama, de una foto promocional turística. En occidente se habría tildado como un fraude, pero en este caso los funcionarios explicaron que la belleza de la playa se apreciaba mejor sin elementos que distorsionaran su hermosura.

    El problema, como dice Kerr, es que en Japón el tatemae se ha empleado gustosamente en el último siglo y medio para proteger a las élites políticas y empresariales y mantener en la inopia al pueblo japonés, que en estos días se está mostrando, como siempre,intachable en cuanto estoicidad y civismo.

    Entre los años treinta y sesenta la administración permitió y encubrió los vertidos masivos de metilmercurio de la compañía química Chisso en la bahía de Minamata. Estos acabaron matando a más de 1.500 personas y causaron daños neurológicos irreversibles a más de 500.

    En años recientes, la supresión de los crímenes cometidos por el ejército imperial en la Segunda Guerra Mundial de los libros de texto por parte del Partido Liberal Demócrata supone otra muestra del gusto por maquillar los acontecimientos. Las empresas que gestionan centrales nucleares también han seguido este patrón en las últimas décadas; Tepco, Hokuriku Electric o Chugoku Electric Power han facilitado cientos de informes técnicos falsos y han ocultado deliberadamente accidentes y situaciones de emergencia en las plantas.

    El que aún existan los llamados clubes de prensa -círculos de periodistas y políticos donde prima el amiguismo y se restringe el acceso a informaciones oficiales a terceros, incluidos medios extranjeros- y de que los tres grandes periódicos publiquen a diario prácticamente las mismas noticias, muchas provenientes de estos clubes, hacen dudar del todo el entramado político e informativo nipón y certifican las conclusiones de Kerr: "Los hechos sobre gran parte de la vida política, social y financiera de Japón se esconden tan bien que la verdad es casi imposible de conocer".