viernes, 24 de junio de 2011

PROMETER HASTA METER, UNA VEZ METIDO SE OLVIDA LO PROMETIDO

Dolores de Cospedal, ayer, en la celebración del Corpus en Toledo. (EUROPA PRESS)

En un caso ha sido consecuencia de la crisis y de la deuda de los organismos públicos de Castilla-La Mancha; en otro, el apoyo al Partido Popular que ofrecerán los tres diputados de Izquierda Unida con su abstención en el Parlamento de Extremadura.

Por una razón o por otra, dos de los barones populares que han estrenado o estrenarán Gobierno, María Dolores de Cospedal y José Antonio Monago, han rectificado y corregido el alcance de las medidas fiscales prometidas a los electores en la campaña del 22-M.

Primero fue la número dos de Génova, quien el lunes, en su discurso de investidura, dejó claro que “por puro sentido común y responsabilidad las rebajas de impuestos guardan, lógicamente, relación directa con el estado de las arcas públicas”. Lo que quiere decir: congelación de la reducción del tipo en la tarifa autonómica del IRPF y en la tasa de transmisiones patrimoniales, y retraso en la eliminación del impuesto de sucesiones. “Por esta razón”, prosiguió Cospedal, “las llevaremos a la práctica cuando hayamos saneado las cuentas públicas, pagando las facturas de la Administración y alcanzado el equilibrio presupuestario”. Esto es, en algún momento no aclarado de su legislatura.

La mayor concesión del futuro Ejecutivo de Monago a IU, que cuenta además con el beneplácito de Mariano Rajoy, tiene que ver precisamente con el impuesto de sucesiones —que finalmente no eliminará y “modulará” en función de los ingresos— y el de patrimonio, que se volverá a instaurar para las rentas más elevadas.

El líder del PP extremeño renuncia a suprimir la tasa de sucesiones

El dirigente popular contraviene así a su propio programa, en el que denunciaba: “El Gobierno socialista [de Fernández Vara] ha insistido en mantener el impuesto sobre sucesiones y donaciones cuando prácticamente ha desaparecido en toda España y esto ha provocado una deslocalización de las comunidades autónomas con una fiscalidad más favorable”.

Monago había prometido “una profunda reforma fiscal que suprima y rebaje impuestos extremeños” y reducciones en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el desarrollo de la actividad empresarial.

La rebaja de impuestos tiene relación con las arcas públicas

Dolores de Cospedal

El popular anunció su viraje el miércoles a la salida de la reunión mantenida con Rajoy en el despacho del líder del PP en el Congreso de los Diputados. Para justificar la rectificación utilizó palabras insólitas en el entorno conservador destacando que “la función de la riqueza es redistribuirla”.

Concretamente, esta última reflexión, un argumento clásico de IU, llevó a la coalición a exigir en su programa marco la “reposición” del impuesto allí donde se haya eliminado y “el establecimiento de un nuevo sistema de deducciones y bonificaciones en funciones de la renta y del patrimonio”.

Los cambios de rumbo de Monago, criticado por el presidente saliente de la Junta extremeña, Guillermo Fernández Vara, por “defender lo contrario de lo que votaron los ciudadanos que le dieron la confianza”, o el de Cospedal, si bien parecen los más llamativos no son los únicos.

El nuevo presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, prometió, por ejemplo, una rebaja impositiva generalizada antes de las elecciones, y la semana pasada, en su discurso de investidura, prevaleció la prudencia y habló de un paquete de reducciones tan solo “encaminado a bajar impuestos y dinamizar la economía”.

En Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que tomó posesión de su cargo ayer como Ignacio Diego en Cantabria, destacó que, a pesar de lo que ha ocurrido en otras comunidades, de momento no contempla la posibilidad de incrementar el IRPF ni dará “marcha atrás” en la supresión del impuesto de sucesiones. “Por convicción, para no penalizar en el seno de las familias la transmisión de empresas, viviendas y otros bienes básicos”, se justificó.

viernes, 17 de junio de 2011

Bachar el Asad no oye a su pueblo reprime

Miles de personas han vuelto a desafiar al régimen de Bachar el Asad en un nuevo viernes de protestas en Siria. El Ejército, que durante la madrugada había tomado posiciones en torno a las localidades de Kahn Sheijoun y Maarat al Numaan para evitar que los manifestantes bloqueasen la autopista que comunica Hama con Alepo, ha abierto fuego para aplastar la revuelta en varios puntos, lo que ha dejado varios muertos y heridos, informan grupos activistas.

Según los denominados Comités de Coordinación Locales, entre los fallecidos figura por primera vez un manifestante en la ciudad de Alepo, la segunda más grande del país, donde la protesta ha prendido hoy con fuerza. Esta localidad, de mayoría suní y con un sector comercial vinculado a la jerarquía alauí siria, a la que pertenece el presidente, no había registrado apenas incidentes en los tres meses en los que se han prolongado las protestas, y solo se habían producido sucesos violentos en el campus universitario y las afueras.

Los Comités hablan de al menos 16 fallecidos en todo el país. La red opositora Sham certifica al menos dos muertos y cuatro heridos graves por los disparos de las fuerzas de seguridad en Deir Zor, en el este, así como otros dos muertos y cuatro heridos en Homs.

Pese al cerco del Ejército y al intenso despliegue de las fuerzas de seguridad en las principales ciudades del país, miles de manifestantes han salido también a las calles en Deraa, Qameshli, Hama, Deir Zor, Horan y Maarat al Numaan, esta última tomada por carros de combate y helicópteros del Ejército desde primeras horas de la mañana. También está cercada Yisr al Shogur, donde según los activistas hay actualmente 162 vehículos blindados y treinta carros de combate.

Estos datos no han podido confirmarse independientemente debido al férreo control de las autoridades sirias, que no permiten la entrada de periodistas. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, al menos 1.290 civiles y 340 militares y policías han muerto por la represión de las protestas contra el régimen de Al Asad iniciadas a mediados de marzo pasado. Esta organización asegura también que miles de residentes están huyendo de las ciudades a las que se acercan las tropas. Un testigo ha declarado a la BBC que en Maarat al Numaan no quedan más de 7.000 personas (de una población total de 90.000 personas).

Mientras tanto, en Turquía se preparan para enviar comida, agua potable, medicinas y otro tipo de ayudas a los miles de sirios que están atrapados en la frontera entre los dos países. El plan fue anunciado por el ministro de Exteriores turco Ahmet Davutoglu después de su encuentro con el enviado especial del presidente Asad. "Hemos tomado precauciones y la ayuda humanitaria será distribuida entre las alrededor de 10.000 personas que esperan en el lado sirio de la frontera", dijo Davutoglu.

miércoles, 8 de junio de 2011

AMISTAD

Se tatúa a sus 152 amigos de Facebook en el brazo derecho

  • Solo queda esperar que ninguno de los amigos de 'susyj87' se cambie su foto de perfil y que ninguno de ellos, o ella misma, decida borrarlos de su cuenta
  • REPÚBLICA/EP | MADRIDPUBLICADA EL 08-06-2011

    Cada persona expresa su afecto y cariño por sus amigos de manera muy distinta, pero hay gente que se lo toma demasiado en serio. Una joven holandesa ha decidido tatuarse en su brazo derecho las fotos de perfil de los 152 amigos que tiene agregados en al red social Facebook.

    Tatuajes facebookLa joven ha colgado un vídeo en YouTube para demostrar a todo el mundo lo que ella ha llamado su “tatuaje social”. En el vídeo se muestra como la mujer acude a una tienda de tatuajes para dejar constancia del último amigo agregado a su cuenta de la red social.

    “Después de meses de trabajo quiero mostraros a todos mi tatuaje social”, asegura la mujer en el vídeo, identificada sólo por su nombre de usuario de YouTube ‘susyj87′. “Bastante sorprendente, ¿no? Estoy muy orgullosa de ello. ¡Espero que a vosotros también os guste!, concluye.

    El tatuaje fue realizado por la artista y experta en tatuajes Dehvyathe Xaviera Moelker, también conocido como Dex, quien tiene su tienda de tatuajes en Rotterdam. Por su parte, la tatuadora también ha querido compartir el vídeo en su web calificándolo como “un verdadero tatuaje social”.

    Solo queda esperar que ninguno de los amigos de ‘susyj87′ se cambie su foto de perfil y que ninguno de ellos, o ella misma, decida borrarlos de su cuenta. Si alguna vez ella decide eliminar su cuenta en Facebook siempre le quedará el recuerdo de que tuvo una en su brazo derecho.

    • 14
      14
      14
      14
      14
      14
      14
      14
      14

    miércoles, 1 de junio de 2011

    FORMULAS PARA COMBATIR EL DOLOR

    DE 'NEWS SCIENCE'

    Una periodista se masturba

    dentro de un escáner para observar la actividad cerebral durante el orgasmo

  • El experimento buscaba estudiar la influencia de esta sensación en la disminución de la percepción del dolor
  •   Una periodista se masturba dentro de un escáner para observar la actividad cerebral durante el orgasmo
    REPÚBLICA | MADRIDPUBLICADA EL 31-05-2011

    Un estudio llevado a cabo por científicos de la Rutgers University de Newark, en Nueva Jersey, ha sido capaz de detectar el flujo sanguíneo en el cerebro de una mujer que alcanza un orgasmo y la influencia de esta sensación en la disminución de la percepción del dolor. Para ello la reportera del 'New Scientist' Kayt Sukel se prestó como 'conejillo de indias'. La reportera entró en un escáner de resonancia magnética cubierta con una sábana y con la cabeza atada a la camilla con la finalidad de que pueda estimular su clítoris mientras los investigadores monitorizaban su actividad cerebral.

    El científico Barry Komisaruk y sus colegas guiaron a Sukel y le dieron instrucciones específicas. “Komisaruk me dijo que me tocase el clítoris con el dedo índice durante tres minutos”, explicó Sukel.

    Entre otras indicaciones los científicos le pidieron que incluyera ejercicios Kegel (contracciones de músculos en la parte inferior de la pelvis) y que alce la mano libre como señal de que alcanzó el orgasmo. Durante todo el proceso de estimulación, aproximadamente 30 áreas del cerebro se activaron, incluidas las que están relacionadas con el tacto, la memoria, la sensación de recompensa e incluso del dolor.

    El objetivo del estudio era determinar la relación entre el clímax femenino y la activación de una parte del cerebro llamada corteza prefrontal (PFC). Según observaciones previas, Komisaruk encontró una relación entre la actividad de esta zona y el orgasmo de las mujeres, incluso los que son alcanzados a través de la imaginación.

    La estimulación física activó más partes del cerebro de Sukel que la imaginación o la que se consiguió a través de los ejercicio Kegel, pero en estos últimos casos se consiguió mayor actividad en la PFC.

    Esto abriría las puertas a hipótesis que apunten a que dicha zona permita una respuesta fisiológica sobre la imaginación. Los científicos también estiman que el orgasmo es un potente analgésico y que los estudios de activación cerebral de las áreas relacionadas al clímax podrían dar luces sobre nuevas formas de manejar el dolor.

    • 3
      3
      3
      3
      3
      3
      3
      3
      3
    • 2
      2
      2
      2
      2
      2
      2
      2
      2