jueves, 31 de enero de 2013

DICEN QUE LOS CHORIZOS SON "HACENDADO"


Bárcenas: “No hay registro de fondos distintos a los declarados”

Los dos extesoreros del PP niegan la existencia de la contabilidad paralela y los pagos en B

Los dos extesoreros del PP, Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, han remitido sendos comunicados esta mañana negando la existencia de una contabilidad paralela y el pago de sobresueldos en B a miembros de la dirección del PP,
Pese a que en ningún momento Bárcenas niega la autoría de los manuscritos ni que se produjeran los pagos, lo que sí afirma es que no eran en negro. "En los años en que fui gerente y posteriormente tesorero del Partido Popular, nunca se llevó ni por mí ni por ninguna otra persona registro alguno de entradas o salidas de fondos distintos a los declarados oficialmente por el Partido", ha afirmado Bárcenas.
Bárcenas rechaza, asimismo, que se entregara "a ninguna de las personas que menciona el diario EL PAÍS" cantidades que no hubieran sido "oportunamente registradas en la contabilidad del partido".
Por su parte, el extesorero del PP entre 1993 y 2008, Álvaro Lapuerta, que durante años fue el jefe de Luis Bárcenas al frente de las finanzas del partido, ha asegurado que "como tesorero del Partido Popular en esos años no me constan en absoluto los conceptos y cantidades que se reseñan en la información citada. Las cuentas del PP fueron analizadas y aprobadas por el Tribunal de Cuentas".
Lapuerta ha salido en defensa de los populares asegurando que "la información publicada carece de la más mínima veracidad y no tiene otro objetivo que dañar al PP y a sus dirigentes". Bárcenas también se ha manifestado en el mismo sentido expresando su "profundo pesar por el injusto daño que se quiere hacer con falsas informaciones a personas que siempre han demostrado una altura moral, profesional y personal intachables".
Ambos extesoreros han amenazado con emprender acciones legales para proteger su persona y responsabilidades durante los años en los que estuvieron al frente de las finanzas del PP.
Álvaro Lapuerta fue nombrado tesorero del partido en 1993 y permaneció en el cargo hasta junio de 2008, cuando fue sustituido por Luis Bárcenas en el XVI congreso del PP celebrado en Valencia. Durante los años en los que fue tesorero, Bárcenas fue su gerente.
Este es el comunicado de Luis Bárcenas:
'Ante las noticias difundidas en diferentes medios de comunicación y en particular en la edición de hoy del diario 'El País', por medio del presente medio vengo a poner de manifiesto los siguientes extremos:
--1º En los años en que fui gerente y posteriormente tesorero del Partido Popular, nunca se llevó ni por mí ni por ninguna otra persona registro alguno de entradas o salidas de fondos distintos a los declarados oficialmente por el Partido.
--2º Al menos durante la referida etapa, jamás se hizo entrega a ninguna de las personas que menciona el diario 'El País', ni a ninguna otra, de cantidades que no hubieran sido oportunamente recogidas en la única contabilidad existente en el Partido.
--3º A lo largo del repetido período, no existió tampoco en el Partido donativo ni aportación alguna que no cumpliera la normativa vigente y/o que no fuera debidamente recogida en la contabilidad del Partido e ingresada en la cuenta corriente de donativos.
--4º En escrupuloso cumplimiento de la Ley, la contabilidad del Partido fue siempre presentada ante el Tribunal de Cuentas, para su fiscalización, emitiendo dicho órgano jurisdiccional los oportunos informes durante todo el mencionado período sin tacha alguna al respecto.
--5º Jamás en los muchos años de servicio que tuve el honor de desempeñar en el Partido Popular consentí, auspicié ni ejecuté actuación alguna que pudiera suponer un incumplimiento de la Ley ni de los estrictos principios éticos del Partido.
--6º Siempre me esforcé en actuar con la máxima transparencia en la gestión de los ingresos y gastos del Partido, como me consta igualmente que hizo Alvaro Lapuerta, y si pude cometer algún error -como sin duda hice-, no fue recibiendo cantidad alguna ni llevando contabilidad paralela alguna distinta de la única existente en el Partido.
-- 7º Me reservo cuantas acciones legales, penales y civiles, me amparen ante el manifiesto desprecio a la verdad y a mi persona que se está llevando a cabo por quienes lanzan a la opinión pública falsedades como las recogidas hoy por 'El País'.
--8º Deseo dejar por último expresa constancia de mi profundo pesar por el injusto daño que se quiere hacer con estas falsas informaciones a personas que, con Mariano Rajoy al frente, siempre me han demostrado una altura moral, profesional y personal, intachables.

miércoles, 2 de enero de 2013

COSPEDAL REDUCE SUELDOS.....PERO EL SUYO NO


"Intolerable" ha sido el calificativo utilizado por la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, para referirse al ingreso neto de la presidenta castellanomanchega y secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, que, según su declaración de bienes, ingresó en 2011 un total de 158.000 euros. La declaración fue publicada el pasado 31 de diciembre en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (página 39392).
Tras la crítica del PSOE, la portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, ha salido en defensa de la presidenta alegando que el año pasado (los 200.000 euros brutos corresponden a 2011) Cospedal percibió únicamente 59.232 euros como jefa del Ejecutivo autonómico, ya que el reglamento autonómico le impide cobrar cualquier otro sueldo.
La socialista Maestre ha asegurado que la presidenta regional cobró "más que el presidente del Gobierno, el presidente del Congreso, el del Senado, el Rey o el Príncipe" y ha criticado que "mientras con una mano aplica e impone sufrimientos y recortes, con la otra se lleva 158.000 euros netos anuales" (205.000 euros brutos). Cospedal sí ingreso más que los sueldos estipulados para los primeros, incluso para el Príncipe, pero el sueldo del Rey asciende a algo más de 270.000 euros.
Según su declaración, Cospedal percibió 88.897 euros netos como secretaria general del PP, 31.775 euros del Senado (hasta junio), 36.082 como presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha y 1.634 por trienios como abogada del Estado. El año pasado, una de sus medidas fue la de dejar sin sueldo a los diputados autonómicos de Castilla-La Mancha, iniciativa que ha entrado en vigor este mes de enero.
La portavoz de la Ejecutiva regional del PSOE ha hecho una comparativa y ha dicho que los ingresos de Cospedal suponen 20 veces el salario mínimo interprofesional o 600 euros brutos al día y ha pedido explicaciones a Cospedal de "cómo puede ser que cobrando 205.000 euros brutos solamente haya declarado 3.000 euros de IRPF". El caso es que esa cuota corresponde al ejercicio anterior a esta declaración, a la de 2010, cuando sus ingresos fueron incluso más elevados, ya que ascendieron a 168.857 euros netos. Fuentes de la Presidencia de Castilla-La Mancha han explicado que ese pago fue un ajuste final, después de que Cospedal abonara, mes a mes, las cuotas del IRPF.
Los socialistas de Castilla-La Mancha han exigido a la dirigente del PP que explique también quién le ha "donado o regalado" un cigarral que tiene en Toledo y "en qué condiciones", después de que en su declaración de bienes, este aparezca como una donación. "Exige transparencia pero no se la aplica", ha señalado Maestre. Las mismas fuentes han explicado que el inmueble fue adquirido por su marido, Ignacio López del Hierro, que le donó la mitad, operación "por la que también pagó impuestos".
En defensa de Dolores de Cospedal, Carmen Riolobos ha asegurado que gana menos que el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, la mitad que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y menos que otros de sus homólogos en otras regiones.