lunes, 31 de agosto de 2015

TOTALMENTE DE ACUERDO FELIPE

A un mes de las elecciones en Cataluña del 27-S, Felipe González dirige hoy desde nuestro periódico una carta abierta a los ciudadanos de esa comunidad. No escribe González como dirigente de un partido, ni puede hablar en nombre de los millones de catalanes y españoles que le votaron en seis elecciones generales consecutivas. Pero tampoco lo hace como un particular que expone opiniones personales, sino como un actor comprometido durante décadas con la causa del progreso de España y que fue durante casi 14 años el presidente del Gobierno.
Las elecciones del 27-S son o pueden llegar a ser, según sus resultados, decisivas para el futuro de millones de ciudadanos. El Gobierno de la Generalitat ha decidido lanzar un desafío a la opinión pública catalana, española e internacional. Sería irresponsable y cobarde mirar para otro lado, y mucho peor aún responder con amenazas, sarcasmos o simples descalificaciones. Es preciso tomárselo en serio y plantear con sencillez, claridad y sentido de la responsabilidad las consecuencias de un voto que puede abrir paso a la declaración unilateral de independencia. La convocatoria del plebiscito que Artur Mas pretende ha logrado ya fracturar a la sociedad catalana y a esta con el resto de España, lo que puede tener efectos muy desafortunados.
El gesto de González recuerda, salvando las distancias, al de Gordon Brown, ex primer ministro de Reino Unido, en vísperas del referéndum escocés. Alarmado por la falta de tino de la campaña por el no a la independencia, Brown, sin duda el político británico de mayor prestigio y proyección fuera de su país, salió de su retiro para decirles a los escoceses, con datos y argumentos, que les iría mucho mejor dentro que fuera de Reino Unido; y para ofrecerles, en nombre de los partidos opuestos a la secesión, que si votaban contra la ruptura se aprobarían reformas institucionales de reforzamiento de su autonomía.
El expresidente español les dice a los catalanes que si “desconectan” de España en lo que sería una grosera violación de la legalidad democrática y un verdadero retroceso histórico, no solo estarán peor sino enfrentados entre sí y con el resto de los españoles, tal vez durante muchas décadas. Ese enfrentamiento lo sería también con Europa, que no toleraría de ninguna manera la partición ilegal de uno de sus Estados, con Iberoamérica y también con una parte sustancial de las democracias avanzadas de todo el mundo, donde los avances tecnológicos y los movimientos progresistas coinciden justamente en la voluntad de derribar fronteras, no de crear otras nuevas.
Ojalá que este mensaje que González expresa con vehemencia y contundencia argumental no caiga en saco roto y sirva para que quienes pueden con su voto evitar esa ruptura, lo hagan. Y para que se rompa el silencio acomodaticio y culpable de muchos responsables de la vida empresarial y cultural de Cataluña.

miércoles, 19 de agosto de 2015

NOS RECORTAN TODO Y ADEMAS NOS QUEMAN LOS BOSQUES

Detenida por provocar siete incendios una alemana que veraneaba en Mijas

La mujer, de mediana edad, fue sorprendida por la Guardia Civil mientras prendía fuego a unos matorrales con un mechero

  • Enviar a LinkedIn0
  • Enviar a Google +0
  • Comentarios6
Una mujer, de nacionalidad alemana y de mediana edad, ha sido detenida por la Guardia Civil como presunta responsable de siete incendios originados cerca de la urbanización Riviera del Sol de la localidad malagueña de Mijas. La mujer pasaba sus vacaciones en este municipio, que solía visitar cada verano. 
La Guardia Civil comenzó a sospechar que los incendios eran intencionados al producirse en un corto periodo de tiempo y en la misma zona. Por ello, establecieron un operativo policial con el fin de localizar al autor de los hechos.
Según una nota de la Guardia Civil, la mujer fue sorprendida por los agentes cuando, tras bajarse de un vehículo gris, se acercó a unos matorrales cercanos y con la ayuda de un mechero les prendió fuego, propagándose rápidamente debido al fuerte viento. La mujer se subió al coche y abandonó el lugar.

Una vez que los agentes avisaron a los bomberos, se procedió a la detención de la sospechosa, quien fue entregada al Juzgado de Instrucción 1 de Fuengirola (Málaga). Según señala la SER, en el momento del arresto, la mujer se disponía a regresar a Alemania. Durante el interrogatorio, llegó a decir a los agentes que se dieran prisa porque tenía que coger un avión.
El último incendio se produjo hace unos días y afectó a dos hectáreas y media. El fuego se quedó a muy poca distancia de una urbanización de viviendas.
  • Enviar a LinkedIn0
  • Enviar a Google +0