lunes, 17 de septiembre de 2018

LOS DESEOS DE TODOS LOS ESPAÑOLES....ACABAR CON LA CORRUPCION

Artículo de Risto Mejide en el periódico El Mundo. que está corriendo como la espuma por las redes sociales. Extraordinario.....Chapó. Largaos de una vez. Largaos, sí. Los que trincáis, los que habéis trincado, los que permitisteis que otros trincaran y los que todavía hoy no hacéis nada porque se deje de trincar. Todos. Sobráis, de verdad, dejadnos en paz de una puñetera vez. Dais asco. Vuestra falta de vergüenza ha llevado la nuestra hasta límites que jamás deberíamos haber conocido. Y ahora os cubrís el culo los unos a los otros, un culo que tenéis tan sucio que hasta las pústulas de vuestra ignominia os han invadido el cerebro, y ya no es posible distinguir vuestras declaraciones rellenas de mierda de la peste que emana de un zurullo común. Callaos. Callaos de una vez. Dejad de contaminar los medios, las noticias y nuestro estado de ánimo. Dejad de hacer comunicados y ruedas de prensa, disolved todos los chanchullos, deponed vuestros privilegios y salid con la cabeza bien baja y las manos en alto. Dejad de desanimar a la gente. Dejad de decirnos que todo fue por nuestra culpa. Dejad de tomarnos por gilipollas. Ah, y no os atreváis a volver a decir que sois reflejo de la sociedad en la que vivís. Que si robasteis fue porque os lo pusieron delante. Que sois víctimas de un vacío legal, un entorno corrupto y una dudosa moral. Que sois reflejo de la gente, representantes elegidos por el pueblo. Vosotros no sois pueblo, vosotros sois escoria. Devolvedlo. Devolvedlo todo. El dinero, las propiedades, los cargos, las dietas, los sobresueldos, las comisiones, la dignidad que os quede y la honorabilidad que algún día se os supuso. Y cuando hayáis acabado, devolved la nacionalidad que se os dio por error. Porque no merecéis formar parte ni de este ni de ningún país. No hagáis ni las maletas, saltad por la borda, como las ratas, salid nadando. Y quien no sepa, que se joda, francamente nos da igual. Pedid perdón. Disculpaos. Ante todo aquel que votó. Ante todo aquel que piensa seguir votando. Porque ellos han creído en un sistema democrático que vosotros habéis violado, sodomizado y puesto del revés. No, yo no os concedo la presunción de inocencia. Porque cuando uno deja que ciertas cosas ocurran, acaba siendo cómplice aunque solo sea por ignorancia, por desidia u omisión. Y por último, largaos, sí, pero sin dejar rastro. Ni se os ocurra nombrar sucesores, ni gestores, ni primos segundos que calienten vuestra silla. No tengáis la cara dura de intentar dejar un legado. Vuestro único legado será la vergüenza. Y tampoco os atreváis a interponeros nunca más entre la gente de bien y sus lícitos objetivos. Porque en este país aún quedan ciudadanos, empresas e incluso algún político honrado que construyen, que siguen luchando y que ahora ya solo tienen una misión: que no les jodáis la vida, que les dejéis hacer. Pero sobre todo y ante todo, por lo que más queráis, seguid ignorando estas órdenes, exigencias demagógicas de un publicista que de vez en cuando hace el capullo en televisión.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

INTROMISION DE LA JUSTICIA BELGA EN LA ESPAÑOLA

Letrados del Movimiento24Dos presentaron hoy una querella contra la juez belga que tramita la demanda que afecta al magistrado Pablo Llarena, así como contra el abogado español que actúa en esa causa, Gonzalo Boye, contra la traductora que intervino en la redacción de la demanda, así como contra Carles Puigdemont y los cuatro ex consellers que demandaron a Llarena. La querella llega después de que en la mañana de hoy la juez de Bruselas diera curso a la causa civil contra el magistrado del Tribunal Supremo. El escrito -dirigido a la Audiencia Nacional al haberse producido los hechos en el extranjero- considera que los querellados habrían cometido cuatro delitos: prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio y falsedad documental. La querella arranca afirmando que la demanda contra el juez que ha investigado el 1-O busca «quebrantar la jurisdicción española, amedrentar al magistrado [....] y perjudicar el desarrollo de la causa». También hoy Vox amplió la querella por este asunto que ya presentó en la Audiencia. Atribuye a la juez belga los delitos de prevaricación y usurpación de funciones. Sobre la actuación de la juez de bruselas que ayer asumió el caso de Llarena, Anne Dessy, la querella de Movimiento24Dos afirma que «pese a haber conocido la demanda no ha inadmitido de plano como debería de haber hecho sin excusa ni dilación, citando a las partes a otra actuación procesal». A juicio de los querellantes «hay una manifiesta intrusión, groseramente antijurídica, en la jurisdicción interna por un juez extranjero» y esa actuación «puede ser combatida» por la Justicia española «mediante el mecanismo establecido por la ley para depurar la responsabilidad penal de los jueces que cometan acciones prevaricadoras». «Si no fuera así», se subraya, «la potestad jurisdiccional española se acabaría entregando a órganos extranjeros a los que no se les puede exigir responsabilidad por inaceptables abusos del poder que se les ha concedido, en base a una confianza que se ve burlada». Otra parte de la querella se centra en la traducción errónea de palabras de Llarena recogida en la demanda. Se afirmaba que Llarena habría atribuido el delito a los investigados en una conferencia, cuando en realidad no había usado la afirmación («sí»), sino un condicional («si»). De esa forma, la frase «si es que ha sido así» aparece en la demanda francesa como «sí, así ha sucedido». «La traducción falseada tergiversaba intencionadamente las palabras del Magistrado español», afirma la querella, que responsabiliza de ello al abogado Boye. Aclara que la querella se extiende a la traductora porque el letrado la habría responsabilizado a ella de lo sucedido. El escrito enviado a la Audiencia está respaldado por el presidente de la asociación de abogados, Nicolás Fernández Cuéllar, así como por parte de su Junta Directiva: Adolfo Prego, Ignacio Gordillo, Cruz Sánchez de Lara, Beatriz Hernández y Carolina María Mata. Vista aplazada hasta el día 25 Las querellas de los juristas y de Vox se activaron después de la vista celebrada esta mañana en Bruselas a raíz de la denuncia contra Llarena. La vista ha quedado aplazada hasta el 25 de septiembre a petición del abogado del magistrado, Hakim Boularbah. El proceso se retomará dentro de tres semanas, al necesitar el letrado más tiempo para que el Estado español se pueda personar en la causa. Boularbah, que fue el único en intervenir en un proceso que duró apenas unos minutos, solicitó el aplazamiento porque hasta el momento él sólo estaba personado como representante del juez, pero lo será también del Estado español ante la Justicia belga. La tesis de la defensa es que el Estado español «contestará la competencia de Bélgica para juzgar ese caso». El próximo día 25, solventado el papeleo, las partes presentarán sus alegaciones por escrito y se fijará una nueva fecha para entrar en el fondo. Los letrados de Puigdemont no han puesto ninguna pega. El abogado de Llarena también ha pedido que este caso «especial» lo lleve una cámara de tres jueces y no uno solo. La cuestión de la traducción de las palabras del juez no fue analizada en el acto de hoy. La vista se celebró después de que un operario público retirara de las barandillas del juzgado lazos amarillos colocados por los independentistas.

martes, 4 de septiembre de 2018

¡¡¡¡OH DIOS!!!! OTRO ILUMINADO....QUIM TORRA

El Gobierno dice que Torra "habla para su público" y le recuerda que "las sentencias hay que aceptarlas" POLÍTICA EFE Madrid ¿¿¿¿¿¿¿¿ Enviar 4 sep. 2018 22:02 La portavoz y ministra de Educación, Isabel Celaá, en una comparecencia en el Congreso. JAVI MARTÍNEZ 21 comentarios Ver comentarios Quim Torra no aceptará sentencias condenatorias y proclama: "O libertad o libertad" PSC, PP y Cs no irán a unos actos de la Diada de "inconcebible sectarismo" y "secuestrados" por el soberanismo El Gobierno ha pedido hoy al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que abra un diálogo con todos los catalanes y le ha instado a aceptar las sentencias que decidan los jueces sobre los imputados por el proceso independentista. La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha comparecido en el Palacio de la Moncloa para responder a las palabras de Torra en las que ha asegurado que no aceptará condenas a esos imputados por el procés y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordar un "referéndum vinculante y reconocido internacionalmente" para la autodeterminación. Para el Gobierno, Torra, en su conferencia de hoy, se ha dirigido exclusivamente a los independentistas: "Ha hablado para su público, no para todos los catalanes", ha dicho Celaá. Frente a ello, le ha instado a que dialogue con todos ellos al tiempo que le ha ofrecido también la total disposición del Gobierno de Pedro Sánchez a dialogar con el Govern "dentro de la legalidad" y para fortalecer el autogobierno que une a los catalanes. Respecto a la negativa de Torra a aceptar hipotéticas sentencias condenatorias a los dirigentes independentistas, Celaá ha subrayado que España es un Estado social y democrático de derecho y el poder judicial es independiente. Sistema judicial garantista Aunque ha señalado que el president está en su derecho a decir que no va a aceptar condenas, ha recalcado que el sistema judicial es garantista y tiene recursos y posibilidades. "Paso a paso. No hablemos de futuribles. Casi ninguna persona que está sometida a los tribunales tiene mucha determinación para aceptar las sentencias, pero finalmente las sentencias de los jueces hay aceptarlas", ha dicho. Pese a todo, el Gobierno no cree que la conferencia de hoy del presidente de la Generalitat pueda dificultar la vía de diálogo abierta con la reunión entre Sánchez y Torra.