martes, 19 de julio de 2022
ARDE ESPAÑA
El dolor del fuego: España, pendiente de decenas de incendios que ya arrasan más de 30.000 hectáreas
Sánchez visita hoy el puesto de mando de O Barco de Valdeorras mientras que las llamas ya han devorado 19.000 hectáreas en Galicia.
Redacción El HuffPost / Agencias
19/07/2022 07:24am CEST | Updated hace 19 minutos
Incendio en Zamora
Incendio en ZamoraMIGUEL RIOPA VIA GETTY IMAGES
El dolor del fuego. España sigue pendiente de una decena de incendios por todo el país que ya han quemado 30.000 hectáreas en los últimos días. Los equipos de extinción trabajan sin descanso para sofocar las llamas y ya han fallecido dos personas.
Destacan los fuegos en las comunidades de Galicia, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Cataluña. De las pocas buenas noticias de esta mañana es que el incendio forestal declarado en el paraje conocido como El Raso de la localidad albaceteña de Tobarra este domingo ha sido dado por extinguido este martes.
En concreto, según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales Fidiasel fuego se ha considerado extinguido a las 7.10 horas de este martes.
Pero continúan decenas activos. Entre ellos, resalta el drama del incendio de Losacio (Zamora) que se ha cobrado la vida de dos personas, un manguerista que falleció en la tarde de este domingo y un ganadero de la zona que ha sido encontrado muerto este lunes. Este martes se estima, en base a imágenes de satélite, que este incendio podría haber quemado ya entre 25.000 y 28.000 hectáreas, superando al de la Sierra de la Culebra de junio.
El incendio de Losacio, que se inició este domingo por la tarde, ha provocado hasta el momento el desalojo de un total de 20 pueblos: Ferreruela de Tábara, Escober de Tábara, San Martín de Tábara, Sesández de Tábara, Olmillos de Castro, Tábara, Abejera, Litos, Riofrío de Aliste, Villanueva de las Peras, Bercianos de Valverde, Santa María de Valverde, Morales de Valverde, Pueblica de Valverde, Melgar, Pumarejo de Tera, Ferreras de Abajo, Santa Marta, Santa Croya y Santibáñez de Tera.
Renfe ha anunciado este martes que, debido a la cercanía del fuego a las vías, los trayectos que unen Galicia con Madrid harán el trayecto entre Zamora y Sanabria por carretera siempre que la situación lo permita. Este lunes el fuego obligó a suspender el servicio de trenes que une Galicia con Madrid.
Incendio en Pumarejo
Incendio en PumarejoMIGUEL RIOPA VIA GETTY IMAGES
Vecinos de las localidades de Sesnández de Tábara y de Olmillos de Castro desalojados como consecuencia del incendio de Losacio han asegurado que nadie les avisó y “huyeron” como pudieron ante el avance de las llamas, que dejaron “a los pies de las casas” a sus espaldas.
En la misma comunidad, el municipio de San Adrián de Valdueza (León) ha sido evacuado este lunes por el incendio que afecta a Montes de Valdueza; y en el incendio de la localidad abulense de Cebreros las primeras pesquisas han indicado que el origen del fuego ha sido una colilla mal apagada.
La Junta de Castilla y León advertía este lunes de que la evolución del incendio declarado este sábado en Cebreros es “muy desfavorable” y ha reconocido que está “fuera de la capacidad de extinción”. El viento intenso, según explica la Junta, provoca focos secundarios a grandes distancias, mientras que las condiciones “extremas” del comportamiento del fuego “imposibilitan el trabajo de medios terrestres en condiciones de seguridad”.
PUBLICIDAD
A las labores de extinción y asistencia a los afectados por los fuegos que asolan la comunidad catellana y leonesa se han sumado 150 voluntarios de la Cruz Roja.
Sánchez visita el puesto de mando de O Barco de Valdeorras
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este martes por la tarde O Barco de Valdeorras (Ourense) para conocer sobre el terreno los trabajos de extinción de los incendios que afectan a Galicia.
Sánchez acudirá, sobre las 17.30 horas, al Puesto de Mando Avanzado de Viloira, situado en ese municipio orensano.
Incendio en Barco de Valdeorras
Incendio en Barco de ValdeorrasEUROPA PRESS NEWS VIA GETTY IMAGES
El incendio de Carballeda de Valdeorras, que se extendió al municipio limítrofe de O Barco de Valdeorras, sigue avanzando sin control y alcanza ya las 7.500 hectáreas calcinadas.
El presidente del Gobierno visitó este lunes en Extremadura el Puesto de Mando Avanzado en el Puerto de Miravete, cerca de la localidad cacereña de Casas de Miravete. Este martes, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha comunicado que tanto el de esa localidad como el incendio de Las Hurdes han sido “controlados”, informa Europa Press. Ambos incendios, que han afectado al Parque Nacional de Monfragüe, bajan así a peligrosidad de nivel 1.
Por otra parte, el incendio de El Jerte, en la zona de la Garganta de los Infiernos, se encuentra “estabilizado” tras su “buena evolución” mientras continúan las labores de extinción.
El fuego arrasa 19.000 hectáreas en Galicia
La ola de incendios que afecta estos días a Galicia, especialmente al interior de Ourense y Lugo, ha arrasado ya 19.000 hectáreas de terreno, según el parte facilitado por la Consellería do Medio Rural, con datos de este martes.
Galicia sufre una ola de incendios que amenaza a cerca de treinta núcleos de población que tuvieron que ser desalojados este lunes.
Destaca el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que ha devorado 7.500 hectáreas y se mantiene en nivel de peligrosidad 2 y amenaza al núcleo de Candeda y al Serra da Enciña da Lastra. Además, los tres fuegos que conformaron en el macroincendio de Folgoso do Courel-A Pobra do Brollón (Lugo) ha devastado 4.900 hectáreas y amenaza a los núcleos de población de Parada dos Montes y Busto.
Los incendios continúan activos y avanzan a gran velocidad alimentados por los terrenos secos, el viento y las temperaturas elevadas, ya que se ubican en las únicas zonas de Galicia que todavía permanecen en alerta por altas temperaturas: el interior y montaña de Ourense y el interior y montaña de Lugo.
El conselleiro de Medio Rural, José González, afirma que “estos incendios tienen un comportamiento que nunca se había visto en Galicia”, “sobre todo en las horas centrales”, que hacen que “quede fuera de capacidad de extinción”.
Folgoso do Courel
Folgoso do CourelEUROPA PRESS NEWS VIA GETTY IMAGES
En las labores de control y extinción del fuego de Carballeda participan siete técnicos, 34 agentes, 69 brigadas, 35 motobombas, tres palas, 11 aviones, 10 helicópteros y personal de la UME. Además, ha sido activada la situación 2 por la proximidad de las llamas al núcleo de Candeda, en Carballeda.
En la extinción del macroincendio de Folgoso do Courel, que continúa también activo, participan 16 técnicos, 88 agentes, 130 brigadas, 84 motobombas, tres palas, una Unidad Técnica de Apoyo, 17 aviones, 18 helicópteros y miembros de la UME. También aquí sigue activa la situación 2 por la proximidad a los núcleos de Parada dos Montes y Carballal, en Folgoso, y Busto, en A Pobra.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)