martes, 26 de marzo de 2024

RUSIA AMENAZA DE MUERTE AL JEFE INTELIGENCIA DE UCRANIA

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) "Aquellos que cometen crímenes contra Rusia y los ciudadanos rusos son un objetivo legítimo", ha dicho el jefe del FSB, Alexander Bortnikov, quien en una rueda de prensa al ser preguntado por qué Budanov y otros altos mandos del GUR siguen con vida, ha respondido: "Todo está por llegar", recoge Interfax. Haga esto en lugar de comprar caros paneles solares (¡es genial!) The Eco Experts Haga esto en lugar de comprar caros paneles solares (¡es genial!) Publicidad Asimismo, ha defendido la necesidad de incluir al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en la lista de organizaciones terroristas elaborada por Rusia para poder "tomar las medidas adecuadas", ha dicho, según recogen agencias rusas. En febrero, el Servicio Federal de Vigilancia Financiera de Rusia (Rosfinmonitoring) incluyo a Budanov en su lista de terroristas, después de que fuera señalado como responsable de varios ataques en 2022 contra el puente de Kerch, que une la península de Crimea con la región rusa de Krasnodar. En abril de 2023, Budanov pasó a formar parte de la lista de los más buscados en Rusia por estos hechos. En diciembre fue nuevamente detenido 'in absentia' por los varios ataques con vehículos aéreos no tripulados que cayeron sobre Moscú, Crimea y otras regiones rusas entre abril de 2022 y septiembre de 2023. Budanov ha sido blanco al menos de una decena de veces de los intentos de Rusia por acabar con su vida desde 2014, coincidiendo con la toma de Crimea. En plena invasión de Ucrania, salió ileso de un bombardeo sobre la sede de los servicios de Inteligencia en Kiev. A su vez, su esposa, Marinna Budanova, sufrió en noviembre de 2023 un supuesto intento de envenenamiento.

lunes, 18 de marzo de 2024

SOLDADOS UCRANIANOS APRENDEN EL MANEJO DE PATRIOT EN SOLO 10 SEMANAS

El jefe de la Fuerza Aérea ucraniana, Mikola Oleshchuk, confirmó la semana pasada que Ucrania utiliza sistemas de misiles estadounidenses Patriot y otros medios de defensa antiaérea cerca de la línea del frente para oponerse a la actividad de la aviación rusa. En un mensaje publicado en su cuenta de Telegram, Oleshchuk escribió que “unidades antiaéreas” en las que se incluyen sistemas Patriot “continúan llevando a cabo misiones en ciertos territorios de la línea del frente”. El militar ucraniano explicó que estas misiones tienen como objetivo mantener alejada a la aviación táctica enemiga y restringir la capacidad de acción de los cazas rusos que lanzan bombas guiadas o disparan misiles. “Cuando la oportunidad aparece”, remarcó Oleshchuk, los sistemas antiaéreos ucranianos también se utilizan para “destruir al enemigo”. Ucrania ha derribado en lo que va de año una quincena de aviones de guerra rusos, entre ellos numerosos cazas Su-34 y dos aviones-radar A-50 que Rusia utiliza para coordinar a su aviación e identificar objetivos y defensas enemigas. Los expertos han explicado este alto número de derribos de aviones por el despliegue en el frente de medios de defensa antiaérea más sofisticados confirmado ya por el jefe de la Fuerza Aérea de Kiev. El medio Business Insider visitó Fort Sill, en Oklahoma, donde se llevó a cabo el entrenamiento Patriot el año pasado, y habló con dos instructores del ejército de Estados Unidos que participaron en el programa. Estos describieron a los soldados ucranianos como estudiantes "increíbles" y aprendices "sorprendentes" con mucho entusiasmo para aprender a operar el sistema de defensa antiaérea. EEUU indicó por primera vez que estaba preparado para enviar sistemas Patriot a Ucrania en diciembre de 2022. Varias semanas después, en enero, un grupo de 65 ucranianos llegó a Fort Sill, donde se encuentra la escuela donde el ejército entrena a las tropas estadounidenses y aliadas en el uso del sistema de misiles. Este programa normalmente tiene una duración de 19 semanas, pero debido a la urgencia de la situación se redujo a solo 10 semanas de entrenamiento. Los 65 soldados que participaron en él también fueron ligeramente menos que los entre 72 y 74 que normalmente tripulan una batería Patriot. "Han utilizado sistemas de defensa aérea en Ucrania, no Patriot, sino otros diferentes. Tenían una idea de cómo funciona, así que fueron muy buenos", dijo al mismo medio el sargento primero retirado del ejército Kevin McConkey, ahora supervisor de instrucción y entrenamiento en la escuela. McConkey dijo que una vez que los estadounidenses y los ucranianos pudieron superar la barrera del idioma, "todo realmente empezó a encajar". Los soldados querían una formación más profunda sobre el sistema, añadió, pero no había tiempo suficiente. El objetivo era conseguir que los ucranianos pudieran utilizar el sistema, aprender a mantenerlo y entender cómo arreglarlo si algo se estropeaba.

sábado, 9 de marzo de 2024

PEDRO SANCHEZ PROPONDRE AL CONGRESO EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO PALESTINO

Tres meses después de anunciar que "ha llegado el momento" de que España reconozca en las Cortes Generales al Estado palestino, Pedro Sánchez ha vuelto a hablar de ello y se ha comprometido a que lo hará en esta legislatura. En un acto de celebración del 20º aniversario de la victoria electoral de José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente del Gobierno ha recuperado la postura y ha avanzado que se llevará a cabo durante estos próximos cuatro años. "Quiero deciros a todos vosotros que ese legado que nos ha dejado José Luis es el mismo que estamos defendiendo desde el Gobierno en Ucrania y en Gaza. El respeto al Derecho Internacional por parte de Rusia e Israel. El cese de la violencia, el reconocimiento de los dos Estados y que llegue la ayuda humanitaria", ha respaldado. Sánchez ha continuado diciendo "algo importante" sobre el conflicto. "En esta legislatura propondré en las Cortes Generales el reconocimiento al Estado palestino por parte de España", ha reiterado. "Lo haremos por convicción moral, por una causa justa, pero, también, porque es la única manera que dos Estados puedan convivir en paz y seguridad", ha expuesto el líder del Ejecutivo.español