El caso de Guinea Ecuatorial (II). Más información
Por: Jose Miguel Calatayud | 02 de diciembre de 2011
Primera parte: El caso de Guinea Ecuatorial (I). Los datos del propio país
Y saliéndonos ya de los índices mencionados por el Global Peace Index, en total 12 de cada 100 niños mueren en Guinea Ecuatorial antes de cumplir cinco años, en lo que también es una de las peores estadísticas del mundo. Y sólo el 54% de los niños reciben educación primaria, en lo que es el tercer peor dato del mundo entre los países de los que se tiene información, de nuevo según el Banco Mundial.
En la clasificación de Desarrollo Humano de 2011 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, GE ocupa el lugar 136 de 187 países.
Human Rights Watch, en sus comunicados sobre GE, destaca que hubo irregularidades en la votación del referéndum, que la reforma constitucional responde a una estrategia del presidente Teodoro Obiang, para consolidar su poder, pide que se actúe sobre la corrupción de la familia Obiang y pidió a laUNESCO que no aceptara el premio que Obiang quería financiar. Además, también relata abusos a la población cometidos por las autoridades ante la cumbre de la Unión Africana del pasado verano. Y hace dos años publicó un informe en el que denunciaba cómo la corrupción conllevaba que los ingresos por petróleo sólo beneficiaran a las personas en el poder.