martes, 24 de mayo de 2022
UCRANIA COMO SE UTILIZA EL HAMBRE COMO ARMA
Se cumplen tres meses desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania y la cadena CNN ha publicado imágenes satelitales donde aparecen dos buques rusos atracando y cargando lo que se cree que es grano ucraniano. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que "la artillería rusa está bombardeando almacenes de cereales en toda Ucrania deliberadamente. Y los buques de guerra rusos en el Mar Negro están bloqueando los barcos ucranianos llenos de trigo y semillas de girasol".
Mientras tanto, el presidente Volodímir Zelenski ha asegurado que las tropas rusas han realizado "una masacre" en el este del país, en la región del Donbás y ha advertido de que las próximas semanas "serán difíciles" en el marco de la invasión rusa al país. Naciones Unidas se ha mostrado preocupada por los feroces combates reportados en las zonas de Lugansk, Donetsk y Járkov, que están matando, hiriendo a personas, y dañando o destruyendo hogares, edificios residenciales e infraestructura civil.
¿Vendes tu casa sin inquilinos? ¡Aquí te la compran en solo 7 días!
Publicidad
Publicidad
Tiko Madrid
¿Vendes tu casa sin inquilinos? ¡Aquí te la compran en solo 7 días!
Zelenski: Las próximas semanas "serán difíciles"
Las claves del momento:Zelenski asegura que las próximas semanas serán "difíciles"Imágenes satelitales publicadas por la CNN muestran dos buques rusos robando grano ucranianoHallados 200 cadáveres en descomposición en un sótano de MariúpolLa ONU alerta de los "feroces" combates en el este
Veinte países anuncian más ayuda militar a Ucrania
Dimite un diplomático ruso ante la ONU por su rechazo a la guerra de UcraniaCadena perpetua para el primer soldado ruso juzgado en UcraniaSuscríbase a la 'newsletter' Europa en GuerraAsí le hemos contado la jornada del lunes 23 de mayo
18:39 — La mitad de los habitantes de Jersón han abandonado esta región del sur de Ucrania, ocupada por las fuerzas rusas, según afirmó hoy el jefe de la administración militar de la provincia, Gennady Laguta. "Sobre el 50 % se ha marchado ya, porque la gente no quiere vivir bajo ocupación y con los ocupantes," dijo, en declaraciones recogidas por el diario digital 'Ukrainskaya Pravda'.
Guerra Ucrania Rusia | El Kremlin ha desplegado unos 20 buques y submarinos en el mar Negro
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | El Kremlin ha desplegado unos 20 buques y submarinos en el mar Negro
La provincia ucraniana de Jersón, ocupada por Rusia, empezará a usar el rublo el 1 de mayo
Europa Press
Un día después de que el Kremlin asegurara que controlaba toda la región, las autoridades militares han anunciado que el próximo 1 de mayo se empezará a usar el rublo
18:38 — El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, anunció este martes que desde la medianoche entra en vigor el estado de emergencia por la guerra en la fronteriza Ucrania. "El Gobierno declara el estado de emergencia por la guerra de Ucrania", dijo Orbán en un vídeo en la red social Facebook a pocas horas de que el Parlamento aprobara una enmienda constitucional que abrió la posibilidad de anunciar esa medida.
18:36 — El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, exhibió este martes ante el Foro Económico Mundial de Davos una España con una economía "fuerte" que resiste mejor que la de otros países europeos las consecuencias de la guerra en Ucrania y que busca liderar sectores como el de los semiconductores. Si en sus dos anteriores participaciones en Davos había lanzado sendos mensajes de confianza en la economía española, el último de ellos poco después de formar el primer Gobierno de coalición de la actual etapa democrática en el país, en esta ocasión insistió en que los indicadores evidencian que hay motivos para seguir viendo el futuro con optimismo.
Guerra Ucrania Rusia | Perpetua para el primer soldado ruso juzgado por crímenes de guerra
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Perpetua para el primer soldado ruso juzgado por crímenes de guerra
Zelenski invita a líderes y empresas en Davos a participar en la reconstrucción de Ucrania
Europa Press
Ante la influyente audiencia de Davos, Zelenski reclamó una retirada total de las empresas extranjeras de Rusia, a las que ofreció seguir operando en Ucrania y participar en la reconstrucción
18:22 — El líder separatista prorruso de Donetsk, Denís Pushilin, aseguró hoy que ha comenzado el asalto sobre la ciudad de Limán y que la mitad de la localidad, al noreste de la estratégica urbe de Sloviansk, se encuentra ya ocupada por las fuerzas rusas. "Un total de 28 localidades en el norte de Donetsk se consideran liberados hoy. Ahora está en marcha la fase activa de la liberación de la ciudad de Limán", dijo a la agencia rusa Interfax.
Guerra Ucrania Rusia | Zelenski asegura que Moscú quiere "capturar otros países"
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Zelenski asegura que Moscú quiere "capturar otros países"
De la acería de Mariúpol al aeropuerto de Donetsk: la leyenda de los cíborgs ucranianos
Argemino Barro
En la niebla de la guerra, hecho y mito se confunden, producto del rumor y de las necesidades de la propaganda de guerra
18:20 — El presidente de la Rada de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, ha aprovechado este martes el encuentro telemático que ha mantenido con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, para invitar a la Mesa de la Cámara a visitar Kiev y así poder trasladar personalmente a los representantes del pueblo ucranio el apoyo de la ciudadanía española.
18:16 — La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, avisó este martes de que no se creen "falsas expectativas" de que en la cumbre europea de la próxima semana se pueda aprobar el sexto paquete de sanciones a Moscú, que Hungría bloquea porque incluye un embargo al petróleo ruso.
Guerra Ucrania Rusia | El líder prorruso de Donetsk anuncia la toma del puerto de Mariúpol
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | El líder prorruso de Donetsk anuncia la toma del puerto de Mariúpol
Sin la 'sanción letal', Rusia continuará alimentando su maquinaria bélica
Paula Soler
47 días y cinco paquetes de sanciones de la UE después, continúa la guerra. ¿Las sanciones no son lo suficientemente duras? El balance muestra que el impacto es contundente, sobre todo a medio y largo plazo
17:46 — Los zapadores rusos han terminado de desminar el puerto de Mariúpol y sus alrededores, informó este martes el Ministerio de Defensa de este país. "Se han realizado una serie de labores para eliminar el peligro de minas", dice el comunicado castrense publicado en Telegram. Los especialistas rusos también desminaron "zonas costeras adyacentes al puerto de Mariúpol", agrega la nota. Según medios rusos, en Mariúpol fueron neutralizados más de 12.000 artefactos explosivos.
17:38 — El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha descartado poder abordar en la cumbre europea de la semana próxima la propuesta de embargo al petróleo ruso, pues ve necesario conocer más detalles sobre las ayudas a su país, publica este martes el 'Financial Times' (FT). De acuerdo con el periódico, Orbán ha escrito una carta al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, diciéndole que Hungría no puede respaldar las sanciones a Moscú sin más garantías sobre la financiación a la que tendría acceso Budapest a fin de buscar un suministro alternativo de hidrocarburos.
17:37 — El impacto de tres misiles rusos Iskander cerca de la ciudad ucraniana de Járkov, la segunda mayor del país, ocasionó importantes daños en una estación eléctrica, aunque sin provocar víctimas, informaron este martes a EFE fuentes oficiales. Los misiles impactaron la pasada noche hora local en Merefa, una localidad de los alrededores de Járkov, explicó a EFE un agente de la Policía ucraniana, Andriy Dmitriev.
Guerra Ucrania Rusia | UK asegura que Moscú ha sufrido tantas bajas como en Afganistán
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | UK asegura que Moscú ha sufrido tantas bajas como en Afganistán
Rescatados 150 cuerpos de entre los escombros en Járkov tras los bombardeos
EFE
La región de Járkov ha sido una zona especialmente castigada por los rusos en sus intentos de acceder desde allí a las vecinas regiones prorrusas del Donbás
17:33 — - El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, advirtió este martes sobre años futuros de inestabilidad, con guerras y aumento de precios, al jurar su Gobierno en el Parlamento. "Vienen unos años de peligros y guerras, marcados por una posible ola migratoria, aumento de precios de la energía y las materias primas, así como por la inflación", aseguró Orbán al presentar su nuevo Gobierno.
La victoria de Orbán acorrala a Vox entre sus aliados europeos y Putin
© Proporcionado por El Confidencial
La victoria de Orbán acorrala a Vox entre sus aliados europeos y Putin
De Bruselas a Zelenski: cinco 'enemigos' para entender la victoria de Viktor Orbán
Lucas Proto
Zsuzsanna Vegh, politóloga experta en Hungría, explica a El Confidencial lo que la lista de rivales enumerada por Orbán tras ganar las elecciones nos dice sobre su mandato y lo que está por venir
17:24 — La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acusado este martes al régimen ruso de Vladimir Putin de fomentar una crisis alimentaria internacional por usar como arma de guerra la destrucción de cultivos y confiscación de cosechas de cereales en Ucrania. "Vemos a Rusia convertir su suministro de energía en un arma, con repercusiones en todo el mundo. Desgraciadamente, es el mismo escenario que vemos dibujarse en la seguridad alimentaria", ha defendido Von der Leyen en una intervención durante su participación en el Foro Económico de Davos.
Guerra Ucrania Rusia | El primer soldado ruso juzgado en Ucrania se declara culpable de matar a un civil
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | El primer soldado ruso juzgado en Ucrania se declara culpable de matar a un civil
El trigo repunta un 4%: India suspende sus exportaciones para garantizar su seguridad alimentaria
Cotizalia
Esta medida "no tendría apenas impacto si ocurriera en un año normal, pero la pérdida de volúmenes de Ucrania exacerba los problemas", según señalan los analistas
17:14 — El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha agradecido este martes al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el "inquebrantable apoyo" de Washington, traducido en medidas de apoyo militar, político y humanitario.
"Más armas, entre ellas armas pesadas, se dirigen a Ucrania mientras Rusia continúa sus devastadores ataques en el Donbás", ha dicho Kuleba en su cuenta de Twitter, donde ha dado cuenta de una conversación telefónica con el jefe de la diplomacia norteamericana.
17:13 — Rusia no participará por el momento en exposiciones de arte en el extranjero y expondrá sus obras "en casa", declaró este martes Mijaíl Shvidkói, representante del Kremlin para la cooperación cultural internacional. "Tenemos que entender que durante un tiempo las piezas (de los museos rusos) deben quedarse en casa", dijo Shvidkói, citado por la agencia Interfax.
17:02 — La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, y su homólogo polaco, Zbigniew Rau, defendieron este martes la necesidad de revisar la estrategia de seguridad europea en el contexto de la guerra de Ucrania. Tras un encuentro en el Ministerio de Exteriores en Berlín, Baerbock subrayó la necesidad de repensar la seguridad en el marco de la Unión Europea y de la OTAN e hizo hincapié en la importancia de reforzar el flanco oriental de la alianza.
Ucrania condena a cadena perpetua al primer soldado ruso juzgado por crímenes de guerra
© Proporcionado por El Confidencial
Ucrania condena a cadena perpetua al primer soldado ruso juzgado por crímenes de guerra
Rusia utiliza el fantasma del hambre como arma (y no solo contra Ucrania)
Daniel Iriarte
El Kremlin está cortando el suministrio ucraniano de trigo y otros alimentos, robando incluso las reservas de grano y poniéndolas en el mercado como producto ruso
16:52 — Rusia sancionó hoy a 154 legisladores de la Cámara de los Lores (Cámara alta) del Parlamento británico, entre ellos el presidente, John McFall, en respuesta a la inclusión de casi todo el Senado ruso en la lista negra del Reino Unido en mazo pasado por la campaña militar en Ucrania.
El Ministerio de Exteriores ruso informó en un comunicado de que estas personas, a quienes se les prohíbe entrar en el país, "contribuyeron directamente a las sanciones contra Rusia destinadas a crear las condiciones para el aislamiento político y la destrucción de la economía del país". Además, sostiene, los legisladores sancionados "usaron su autoridad para azuzar la histeria antirrusa en el Reino Unido". A finales de marzo Rusia ya sancionó a 287 diputados de la Cámara de los Comunes del Parlamento británico.
16:31 — La Fundación Valencia CF ayudará a la Fundación Juntos Por la Vida a financiar la creación de un alojamiento seguro para mujeres y niños en Ucrania, con capacidad para más de 100 personas, con parte de los fondos recaudados en el evento solidario ‘La Nit de València’.
Este proyecto de alojamiento seguro es uno de los cuatro a los que se destinarán los fondos recaudados con ‘La Nit de València’, el evento solidario organizado por el Valencia CF y su Fundación en Mestalla el 2 de junio.
Guerra Ucrania Rusia | Bruselas acusa a Moscú de utilizar "el hambre y el grano" como arma
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Bruselas acusa a Moscú de utilizar "el hambre y el grano" como arma
La triple ordalía de esos ucranianos a los que no quiere nadie
Ricardo Ginés. Kosice (Eslovaquia)
Los refugiados romaníes recién llegados a la frontera de Eslovaquia desde Ucrania se enfrentan a prejuicios que no son fáciles de evitar y que agravan sus circunstancias
16:24 — Un periodista y una bloguera rusa han sido arrestados en ausencia en Rusia por desacreditar la actuación del Ejército ruso durante la llamada "operación militar especial" en Ucrania.
Los afectados por la medida, anunciada por el tribunal Basmanni de Moscú y citada por la agencia Interfax, son Michael Nacke, que vive fuera de Rusia y tiene más de 700.000 suscriptores en la plataforma YouTube, y Verónika Belotserkovskaya, bloguera rusa que vive en Francia. Nacke, antiguo reportero de la emisora el Eco de Moscú, era figurante también de otro caso penal en Rusia incoado contra el fundador de Conflict Intelligente Team, Ruslán Karpuk.
16:22 — La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que la guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto "más que nunca" la necesidad de defender la paz y la libertad y ha agradecido el sacrificio, entrega y trabajo que realizan "en primera línea" las Fuerzas Armadas españolas. Lo ha hecho en un mensaje difundido por el Ministerio de Defensa con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que se celebrará el próximo sábado 28 de mayo en Huesca tras los dos años de suspensión sufridos a causa de la pandemia.
Sánchez, optimista ante un acuerdo en la UE para desacoplar el gas del precio de la luz
© Proporcionado por El Confidencial
Sánchez, optimista ante un acuerdo en la UE para desacoplar el gas del precio de la luz
La invasión de Putin empuja a Europa a internarse a toda prisa en la era de la Defensa
Nacho Alarcón. Versalles (Francia)
Los líderes de la Unión terminan su cumbre en Versalles con un mensaje: hay que apretar el acelerador en materia de Defensa europea mientras Rusia hace lo propio en Ucrania
16:16 — El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes que el "efecto dominó" del conflicto en Ucrania agrava los problemas de la pandemia, empeora la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y lleva a que se requiera de más recursos para ayudar a las personas vulnerables en la región. El organismo de Naciones Unidas, galardonado en 2020 con el Premio Nobel de la Paz, señala en un comunicado que la inseguridad alimentaria afecta a 9,3 millones de personas en los países donde tiene presencia en la región, cifra que podría aumentar a 13,3 millones de persistir la guerra en Ucrania.
16:10 — El expresidente de Rusia y vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, arremetió este martes contra el plan presentado por Italia para facilitar un diálogo con Ucrania, que calificó de "flujo de imaginación pura de los grafómanos europeos"."Da la impresión de que (la propuesta) no fue preparada por diplomáticos sino por politólogos que sólo leen periódicos provincianos y noticias falsas ucranias", afirmó en su canal de Telegram, al señalar que esta propuesta no toma en consideración alguna la realidad.
16:08 — Los líderes europeos llamaron hoy a la unidad en el seno de la OTAN ante la agresión de Rusia contra Ucrania, que hoy cumple tres meses, y para hacer frente a sus consecuencias en términos de presión en el suministro energético en Europa, la crisis alimentaria en regiones pobres y la inestabilidad económica a nivel mundial."La coordinación cada vez más estrecha entre la UE y la OTAN ha sido fundamental para enfrentar esta crisis", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al intervenir ante el Foro Económico de Davos.
Stoltenberg destacó que el presidente ruso, Vladímir Putin,"ha cometido un gran error estratégico" porque uno de sus objetivos al invadir Ucrania era tener menos OTAN en las fronteras de Rusia y ahora tiene más OTAN.
Guerra Ucrania Rusia | Kiev dice que Moscú intenta "compensar" fallos con nuevos objetivos
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Kiev dice que Moscú intenta "compensar" fallos con nuevos objetivos
Suecia y Finlandia entregan a la OTAN su solicitud de ingreso en la Alianza: "Un paso histórico"
EFE
El acto, emitido en directo por la OTAN, tuvo lugar a primera hora de este miércoles después en la sede de la organización transatlántica, en Bruselas
16:06 — El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo hoy que su país ve "factible" dejar de importar petróleo ruso para finales de este año y aseguró que en la Unión Europea hay una "gran voluntad" de avanzar en ese camino, aunque hay naciones para las que esta meta presenta más complicaciones. "Para ser claros, saldremos de esto (de la importación de petróleo ruso) y, en el caso de algunos países, tomará un poco más de tiempo, pero al final hay una gran voluntad de ir por este camino", señaló Scholz este martes en una rueda de prensa celebrada en Pretoria tras haberse reunido con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, dentro de un viaje que el mandatario alemán está haciendo por África.
Guerra Ucrania Rusia | Bruselas acusa a Moscú de utilizar "el hambre y el grano" como arma
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Bruselas acusa a Moscú de utilizar "el hambre y el grano" como arma
Alemania ve cercano un acuerdo en la UE para aplicar el embargo al petróleo ruso
EFE
El ministro alemán de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, ha señalado que el embargo al gas ruso es mucho más difícil por la alta dependencia
15:06 — Un tribunal ruso ha ordenado el arresto en ausencia de Maksym Márchenko, excomandante del Batallón nacionalista ucraniano "Aidar" y actual gobernador de la región de Odesa desde marzo por utilizar supuestamente medios y métodos de guerra prohibidos en 2020. Según la agencia Interfax, el tribunal de Basmanni aceptó la petición de los investigadores rusos para dictar dos meses de prisión preventiva para Márchenko desde el momento de su detención efectiva o extradición a Rusia.
14:40 — Los Veintisiete han dado este martes su visto bueno a la suspensión durante un año de los aranceles europeos sobre las importaciones procedentes de Ucrania, una medida que ya cuenta con la aprobación de la Eurocámara y que pretende dar un nuevo apoyo a la economía del país en guerra. La Comisión Europea presentó hace semanas la propuesta detallada para liberar durante doce meses de gravámenes y otras barreras comerciales a los contingentes exportados desde Ucrania, con el objetivo de ayudar a Ucrania a recuperar sus rutas comerciales con el exterior, lastradas por la invasión rusa.
Guerra Ucrania Rusia | Moscú continúa atacando Azovstal y destruye armamento occidental
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Moscú continúa atacando Azovstal y destruye armamento occidental
La Comisión propone eliminar los aranceles con Ucrania para ayudar a su economía de guerra
Nacho Alarcón. Bruselas
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que propondrá que la UE elimine todos los aranceles a las importaciones desde Ucrania
14:13 — El Gobierno de Alemania ha otorgado este martes a Ucrania un nuevo préstamo de ayuda por valor de 150 millones de euros a través del Banco Estatal de Desarrollo (KfW), en el marco de las medidas para paliar el impacto de la invasión por parte de Rusia.
13:46 — El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado este martes que Moscú hará entrega de "toda la ayuda necesaria" a sus aliados y ha alertado de que estos se encuentran sometidos a una "fuerte presión" en plena invasión rusa de Ucrania. "Sabemos cuánta presión hay ahora sobre nuestros aliados. Amenazas, chantaje, intrigas... Todo esto requiere que estemos aún más unidos de forma más activa y que coordinemos nuestras acciones".
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu (d), junto al presidente ruso, Vladimir Putin (i). (EFE/ Maxim Shipenkov)
© Proporcionado por El Confidencial
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu (d), junto al presidente ruso, Vladimir Putin (i). (EFE/ Maxim Shipenkov)
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu (d), junto al presidente ruso, Vladimir Putin (i). (EFE/ Maxim Shipenkov)
13:28 — El ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio, consideró hoy necesaria la ampliación de la Unión Europea a los países de los Balcanes Occidentales, después de reunirse con su homólogo croata, Gordan Grlic-Radman. "Esta prioridad es aún más urgente debido al conflicto en Ucrania. Es crucial dar contenido a esta perspectiva para la propia credibilidad de la Unión Europea", explicó Di Maio.
13:00 — Entre 2.500 y 3.000 soldados ucranianos han muerto desde que se inició la invasión de Ucrania ordenada por Rusia, de la que hoy se cumplen tres meses, y que también ha costado la vida de al menos 3.930 civiles en todo el país. Según datos recopilados por el portal de noticias ucraniano The Kyiv Independent y difundidos por la Físcalia del país, los bombardeos rusos de diversa índole que han asolado el país han matado también a 234 niños.
Una niña sobre un tanque ruso destruido en Kiev, Ucrania. (Reuters/ Mikhail Palinchak)
© Proporcionado por El Confidencial
Una niña sobre un tanque ruso destruido en Kiev, Ucrania. (Reuters/ Mikhail Palinchak)
Una niña sobre un tanque ruso destruido en Kiev, Ucrania. (Reuters/ Mikhail Palinchak)
12:45 — La Comisión Europea y EE.UU. condenaron este martes el "chantaje" energético de Rusia y aplaudieron que Finlandia, país al que Moscú ha cortado el suministro de gas, haya alquilado a un proveedor estadounidense una plataforma flotante de importación de gas natural licuado (GNL) que estará operativa a finales de año. "La Comisión Europea y los Estados Unidos condenan el uso del chantaje energético por parte de Rusia y reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la seguridad energética de Europa", declararon en un comunicado conjunto el Ejecutivo comunitario y la Administración estadounidense.
12:38 — El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, ha afirmado hoy que la ofensiva rusa en el Donbás es la batalla más grande en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial". "Insto a los socios a acelerar las entregas de armas y municiones, especialmente MLRS, artillería de largo alcance, APC", ha dicho publicado en su cuenta de Twitter.
12:14 — El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, "ha cometido un gran error estratégico" porque uno de sus objetivos al invadir Ucrania era tener menos OTAN en las fronteras de Rusia y ahora tiene más OTAN. "El pasado diciembre Putin presentó un ultimátum a la OTAN, exigió un tratado vinculante... la retirada de la OTAN en la parte oriental de Europa y parar la ampliación. Quería menos OTAN en sus fronteras y ahora está obteniendo más OTAN en sus fronteras y más miembros. Finlandia y Suecia han anunciado que presentan su candidatura al ingreso y esto es histórico", dijo Stoltenberg al intervenir en el Foro de Davos.
"Quería menos OTAN en sus fronteras y ahora está obteniendo más OTAN en sus fronteras y más miembros"
11:47 — El asesor del alcalde de Mariúpol, bajo control de las tropas rusas tras la salida de los últimos defensores de la acería Azovstal, informó hoy del hallazgo de casi 200 cuerpos en estado de descomposición bajo los escombros en uno de los sótanos de la ciudad portuaria. "Durante el desescombro de un edificio de varias plantas cerca de la estación suburbana (...) en el sótano se encontraron unos 200 cadáveres bajo los escombros con un alto grado de descomposición", escribió Petró Andryushchenko en un mensaje en Telegram, recogido por la agencia Unian.
Edificios residenciales destruidos cerca de la acería de Azovstal, en Mariúpol. (Reuters/ Pavel Klimov)
© Proporcionado por El Confidencial
Edificios residenciales destruidos cerca de la acería de Azovstal, en Mariúpol. (Reuters/ Pavel Klimov)
Edificios residenciales destruidos cerca de la acería de Azovstal, en Mariúpol. (Reuters/ Pavel Klimov)
11:34 — La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, acusó al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de estar utilizando "el hambre y el grano" como arma de guerra y pidió colaboración internacional con "urgencia" para aplacar los "crecientes signos de una crisis alimentaria".
Guerra Ucrania Rusia | UK ofrece buques para proteger el grano de Kiev ante el robo ruso
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | UK ofrece buques para proteger el grano de Kiev ante el robo ruso
Von der Leyen da la voz de alarma: "Rusia está bombardeando almacenes de cereales"
EFE
La presidenta de la Comisión Europea acusó a Putin de estar utilizando "el hambre y el grano" como arma de guerra y pidió colaboración internacional con "urgencia"
10:53 — El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, dijo este martes que Rusia no se ha puesto plazos para la "operación militar especial" en Ucrania. "No corremos para cumplir un plazo (concreto)", dijo Pátrushev en una entrevista con el periódico Argumenti y Fakti. "Todos los objetivos fijados por el presidente (Putin) serán cumplidos", añadió.
10:51 — El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, apremió hoy a no adquirir a Rusia el "grano robado" a su país y advirtió de que, de hacerlo, se incurrirá en "complicidad" con los crímenes rusos. "Rusia roba a Ucrania su grano, lo carga en barcos, atraviesa el Bósforo y trata de venderlo en el extranjero", afirmó Kuleba, en un mensaje colgado en su cuenta en Twitter.
10:40 — El Estado Mayor ucraniano cifra en 29.350 los soldados rusos eliminados desde el inicio de la invasión a Ucrania por parte de Rusia.
10:30 — El Ejército ruso ha disparado contra Ucrania en estos tres meses de guerra un total de 2.275 misiles y ha llevado a cabo más de 3.000 ataques aéreos, anunció este martes el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski.
10:05 — Estonia, Letonia, Lituania y Eslovaquia han pedido a sus socios de la Unión Europea utilizar unos 300.000 millones de euros en activos del Banco Central de Rusia congelados por las sanciones a Moscú para financiar la reconstrucción de Ucrania tras la invasión rusa. "Debemos encontrar modos legales para usar los activos del Banco Central ruso para la reconstrucción de Ucrania", dijo a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas comunitarios la ministra del ramo lituana, Gintarè Sakistè.
Guerra Ucrania Rusia | Perpetua para el primer soldado ruso juzgado por crímenes de guerra
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Perpetua para el primer soldado ruso juzgado por crímenes de guerra
Zelenski invita a líderes y empresas en Davos a participar en la reconstrucción de Ucrania
Europa Press
Ante la influyente audiencia de Davos, Zelenski reclamó una retirada total de las empresas extranjeras de Rusia, a las que ofreció seguir operando en Ucrania y participar en la reconstrucción
10:00 — Según el jefe de la dirección general de Inteligencia de la Defensa ucraniana, el presidente ruso, Vladimir Putin, sufrió un intento de atentado poco después de ordenar la invasión de Ucrania. "Hubo un intento de asesinar a Putin... Incluso se dice que fue atacado, no hace mucho tiempo, por representantes del Cáucaso", precisó Budanov en una entrevista que publica este martes el medio ucraniano Ukrainska Pravda.
Guerra Ucrania Rusia | Kiev advierte de semanas "difíciles" y la ONU alerta de feroces combates
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Kiev advierte de semanas "difíciles" y la ONU alerta de feroces combates
El servicio de inteligencia ucraniano asegura que Putin ha sufrido un intento de atentado
EFE
"Hubo un intento de asesinar a Putin... Incluso se dice que fue atacado, no hace mucho tiempo, por representantes del Cáucaso", ha precisado el jefe de inteligencia ucraniana
09:53 — Polonia continúa dando señales de su intención de reforzar sus defensas a la luz de la invasión rusa de Ucrania. El secretario de defensa, Mariusz Blaszczak, ha publicado en su cuenta de Twitter: "Firmé una carta de solicitud sobre seis baterías Patriot con radares omnidireccionales, lanzadores y un suministro de misiles”. Varsovia ha prometido aumentar su gasto en defensa al 3% del PIB y más del doble del tamaño de su ejército para disuadir cualquier posible ataque, según Reuters.
09:30 — El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, ha afirmado que un embargo del petróleo ruso por parte de la Unión Europea será posible “dentro de unos días”. “Solo quedan unos cuantos Estados, sobre todo Hungría, que señalaron problemas”, pero “las discusiones continúan”, declaró Habeck el lunes por la noche en la televisión pública ZDF. “Creo que lograremos un avance dentro de unos días”, apuntó.
Guerra Ucrania Rusia | Ucrania denuncia la aparición de ocho fosas comunes en Kiev
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Ucrania denuncia la aparición de ocho fosas comunes en Kiev
La UE acelera los trabajos para acordar un embargo al petróleo ruso
Nacho Alarcón. Bruselas
Los ministros de Energía han discutido el sexto paquete de sanciones, en el que se espera que se incluya un embargo progresivo del petróleo ruso hasta finales de año
09:20 — Las autoridades establecidas por Rusia en la ocupada provincia ucraniana de Jersón, han anunciado este martes que el ruso tendrá el estatus de idioma oficial junto al ucraniano, siendo incluso "el principal" en asuntos "de importancia nacional".
08:54 — Las autoridades rusas han afirmado este martes que la disposición del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar la guerra "es un esfuerzo de relaciones públicas". Así lo ha dicho el 'número dos' de la legación diplomática rusa ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski. "La gente que no está en el mundillo no entiende que las cumbres deben ser preparadas a fondo y que la agenda debe ser pactada por ambas partes, además del trabajo de campo de expertos, ya que si no, no hay necesidad de hablar", ha explicado.
"Las cumbres deben ser preparadas a fondo y la agenda debe ser pactada por ambas partes (...) si no, no hay necesidad de hablar"
08:25 — Las autoridades prorrusas de los territorios de la región ucraniana de Jersón controlada por el Ejército ruso pedirán el emplazamiento de una base militar rusa, según declaró hoy el vicejefe de la Administración Civil y Militar de Jersón, Kirill Stremoúsov. "En la región de Jersón debe haber una base militar de Rusia. Vamos a pedirlo y toda la población está interesada en esto. Se trata, ante todo, de una necesidad vital que se convertirá en una garantía de la seguridad de la región y sus habitantes", afirmó el vicegobernador.
08:10 — Gran Bretaña ha anunciado este martes que está debatiendo con sus aliados el envío de buques de guerra al Mar Negro para proteger a los cargueros que transportan grano ucraniano y así evitar que aumente la crisis alimentaria mundial. El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, que ha mantenido una reunión sobre el posible corredor con su homóloga de Reino Unido, Liz Truss, ha indicado que la coalición podría incluir a algunos países de la OTAN y otros países que dependen del grano.
Guerra Ucrania Rusia | Kiev advierte de semanas "difíciles" y la ONU alerta de feroces combates
© Proporcionado por El Confidencial
Guerra Ucrania Rusia | Kiev advierte de semanas "difíciles" y la ONU alerta de feroces combates
La Real Marina británica se ofrece a escoltar embarcaciones con cereales desde Ucrania
Europa Press
Se teme que se esté agotando el tiempo para evitar una crisis alimentaria mundial y EEUU también ha dicho que está enviando misiles de largo alcance para eliminar los barcos rusos
08:07 — Imágenes tomadas por satélites muestran cómo los rusos parecen estar aumentando, a medida que la guerra se prolonga, el robo de grano cultivado en Ucrania, uno de los mayores exportadores mundiales de cereales, informó este martes la cadena CNN, que muestra las fotografías obtenidas. Las imágenes han sido grabadas en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, por la empresa Maxar Technologies, y están fechadas el 19 y el 21 de mayo. Las instantáneas muestran dos buques graneleros con bandera rusa atracando y cargando lo que se cree que es grano ucraniano robado.
Las fotografías muestran dos barcos, el Matros Pozynich y el Matros Koshka, atracados junto a lo que parecen ser silos de grano con el cereal saliendo hacia una bodega abierta, indica la CNN. Ambos barcos ya han abandonado el puerto, según el sitio de seguimiento de barcos MarineTraffic.com, con el Matros Pozynich navegando por el Mar Egeo de camino a Beirut y el Matros Koshka todavía en el Mar Negro, asegura la cadena estadounidense.
07:30 — Naciones Unidas se ha mostrado preocupada este lunes por los feroces combates reportados en el este de Ucrania, en Lugansk, Donetsk y Járkov, que están matando, hiriendo a personas, y dañando o destruyendo hogares, edificios residenciales e infraestructura civil.
"En la parte de Lugansk controlada por el Gobierno, las autoridades locales informaron de que, el 21 de mayo, se destruyó un puente que conducía al centro administrativo de Sievierodonetsk. Esto dejó a la ciudad parcialmente rodeada, accesible por una sola carretera", ha explicado en rueda de prensa Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres.
jueves, 12 de mayo de 2022
QUE ALGUIEN ME ESPLIQUE
YO ME PREGUNTO ...ENTRE TODOS LOS PAISES DE EUROPA EN GENERAL Y UCRANIA Y RUSIA EN PARTICULAR NO PUEDEN BUSCAR UNA SOLUCION A LA GUERRA? EN VEZ DE MANDAR ARMAS PARA AVIVAR EL CONFLICTO NO PUEDEN MANDAR DIPLOMATICOS Y LLEGAR ACUERDOS MINIMOS Ó MAXIMOS. TAN DIFICIL ES? YO CREO QUE HAY MUCHAS SOLUCIONES PARA EVITAR LA SANGRIA HUMANA Y EL DESTROZO DE UN PAIS . TODO ESTO POR UNAS PROVINCIAS PRO-RUSAS, NO SE PODRIA BUSCAR UNA FORMULA O UNA ESPECIE DE AUTONOMIA PARA ESTAS PROVINCIAS DE UCRANIA , SIN QUE UCRANIA PERDIERA SU INTEGRIDAD TERRITORIAL. ¿ O ES QUE HAY ALGO MAS QUE NO SABEMOS Y NOS OCULTAN AMBAS PARTES?SE HABLA DE QUE CRIMEA NECESITA AGUA ...SE DICE DEL EXPANSIONISMO RUSO CON AÑORANZAS A LA ANTIGUA UNION SOVIETICA. MIENTRAS TANTO EL DESGASTE Y LA RUINA DE UN PUEBLO CADA DIA VA A MAS, NO LO PUEDO ENTENDER.....
FINLANDIA PIDE ENTRAR EN LA OTAN....MAS LEÑA AL FUEGO
El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y la primera ministra, la socialdemócrata Sanna Marin, han dado su apoyo este jueves al ingreso del país nórdico en la OTAN, en una decisión histórica que rompe con más de ocho décadas de no alineamiento. Todo ello pese a las constantes amenazas de Rusia, que ha denunciado en varias ocasiones los esfuerzos llevados a cabo por Occidente para incluir en la Alianza a Finlandia y Suecia, que podría seguir los pasos del país vecino en los próximos días, y ha alertado sobre las graves consecuencias que tendría esta decisión. Hay que recordar que Finlandia comparte una frontera de más de 1.300 kilómetros con Rusia, mientras que Suecia se sitúa a tan solo 200 kilómetros de la misma.
"Finlandia debe solicitar su ingreso en la OTAN sin demora. Esperamos que los pasos a nivel nacional aún necesarios para tomar esta decisión se tomen rápidamente en los próximos días", dijeron ambos mandatarios en un comunicado conjunto.
Según Niinistö y Marin, la membresía en la OTAN fortalecería la seguridad de Finlandia y, a su vez, el país nórdico haría más fuerte a la alianza militar.
Ambos mandatarios habían mantenido en secreto su postura hasta ahora para no influenciar el debate público sobre la OTAN, reactivado tras la invasión rusa de Ucrania.
El propio Niinisto afirmó sin embargo el miércoles que la posible adhesión de Finlandia a la OTAN no está dirigida "contra nadie", en alusión a Rusia, que se ha mostrado contraria a esta opción. "Si queremos maximizar nuestra seguridad, significa maximizar la defensa de nuestro país" dijo durante una rueda de prensa junto al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.
"Hemos necesitado tiempo para que el Parlamento y toda la sociedad establezcan sus posiciones al respecto. También para establecer estrechos contactos internacionales con la OTAN y sus países miembros, así como con Suecia. Hemos querido darle a la discusión el espacio que requería", señalaron tanto Niinistö como Marin en el texto conjunto.
Tras ello, el ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, ha asegurado que su país no se enfrenta a una "inminente amenaza militar", pero ha señalado que la agresión rusa contra Ucrania ha cambiado el entorno de seguridad europeo y finlandés, en pleno debate sobre el ingreso a la OTAN.
No por esperado, el anuncio dejó de ser un jarro de agua fría para Moscú, que siempre había mantenido una relación privilegiada con el país escandinavo después de la Guerra de Invierno que ambos protagonizaron entre 1939 y 1940.
La segunda ciudad rusa, San Petersburgo, se encuentra a apenas 200 kilómetros de Finlandia, a lo que hay que sumar también la cercanía de la frontera del puerto de Severomorsk (mar de Barents), la base de la Flota rusa del Norte.
Una "amenaza" para Rusia
Finlandia da así un paso, que Suecia podría dar también próximamente, pese a las amenazas constantes de Rusia. Este mismo jueves, el Kremlin ha recalcado este jueves que la adhesión de Finlandia a la OTAN supondría una amenaza para Rusia y ha manifestado que "la siguiente expansión de la OTAN no hace que el continente sea más estable o seguro".
"Definitivamente", ha respondido el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, a una pregunta sobre si la entrada de Finlandia en la OTAN sería una amenaza para Moscú. Asimismo, ha reseñado que Rusia calculó los riesgos de que países vecinos se unieran al bloque ante la invasión de Ucrania.
Así, Peskov ha hecho hincapié en que "las opciones más diversas son siempre consideradas y analizadas", según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
"Rusia se verá obligada a adoptar medidas de respuesta tanto técnico-militares como de otra clase con el fin de contrarrestar las amenazas que han surgido para su seguridad nacional", informó por su parte el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
Hace unas semanas, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ya advirtió de las posibles consecuencias de este ingreso: "Es evidente que el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN, que es ante todo un bloque militar, tendría graves consecuencias político-militares, que requerirían una respuesta de nuestro país"
Además, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, fue más allá amenazando con el despliegue de armas nucleares en el Báltico si Suecia y Finlandia ingresaban en la OTAN. "Habrá que reforzar a la agrupación de fuerzas de tierra, la defensa antiaérea, desplegar importantes fuerzas navales en las aguas del golfo de Finlandia. Y en ese caso ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares. El equilibrio debe ser restablecido", escribió el alto cargo en su cuenta de Telegram.
El caso es que este decisivo paso da un firme impulso al proceso de adhesión en Finlandia, ya que la política de seguridad y defensa es una competencia compartida por el presidente y el Ejecutivo.
Ahora sólo falta que el resto del Gobierno de coalición y el Eduskunta (Parlamento) den su respaldo oficial para formalizar la solicitud de ingreso, algo que podría suceder en los próximos días, dado el amplio consenso que existe entre los partidos políticos..
Los últimos sondeos apuntan a que el 68 por ciento de los finlandeses apoyan unirse a la OTAN, más del doble que antes de la invasión de Ucrania, y que solo el 12 por ciento se opone. En Suecia es más ajustada, pero también hay apoyo mayoritario a unirse a la OTAN.
Si la adhesión de Suecia y Finlandia fructifica, los 30 países miembros de la OTAN deberán ratificar la membresía de ambas naciones europeas, lo que puede durar otro largo periodo de entre cuatro meses y un año, si bien se estima que se resolvería en la horquilla más corta de tiempo.
La entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN podría culminarse antes de final de año o principios de 2023, después de un proceso de negociaciones de tan solo unos días dada la cercanía de los dos países con la Alianza Atlántica.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)