jueves, 23 de mayo de 2024
INVASION DE UCRANIA
La guerra en Ucrania, también conocida como la invasión rusa de Ucrania, comenzó el 24 de febrero de 2022 cuando Rusia lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania. Este conflicto marcó una intensificación de las hostilidades que ya existían desde 2014, cuando Rusia anexó Crimea y se iniciaron los combates en la región del Donbás, en el este de Ucrania.
La invasión de 2022 fue precedida por un aumento significativo de tropas rusas en la frontera con Ucrania y diversas maniobras militares. La ofensiva inicial incluyó ataques con misiles y bombardeos aéreos en varias ciudades ucranianas, así como una invasión terrestre desde múltiples direcciones. Kiev, la capital, fue uno de los principales objetivos en las primeras fases del conflicto.
Ucrania recibió un amplio apoyo internacional, especialmente de los países occidentales y miembros de la OTAN, en forma de sanciones económicas contra Rusia y envíos de armas y asistencia humanitaria a Ucrania. Las sanciones afectaron severamente la economía rusa, pero no lograron detener inmediatamente las operaciones militares.
El conflicto ha causado una grave crisis humanitaria, con miles de muertos y millones de desplazados. Las ciudades ucranianas han sufrido daños significativos, y la infraestructura civil ha sido destruida en muchas áreas.
A lo largo de 2023 y 2024, las líneas del frente se estabilizaron en algunas áreas, pero los combates continuaron, con ambos lados experimentando avances y retrocesos. La resistencia ucraniana, junto con la ayuda internacional, ha sido clave para frenar el avance ruso en varias ocasiones.
Las negociaciones de paz han sido intermitentes y hasta ahora no han logrado un acuerdo duradero. El conflicto sigue siendo una fuente de tensión internacional y un desafío significativo para la estabilidad europea y mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario