martes, 11 de marzo de 2025
SINTOMAS DE PAZ EN UCRANIA
Ucrania da su visto bueno para una tregua. Kiev y Washington se han reunido este martes en la ciudad saudí de Yeda y ha mostrado conformidad a la propuesta de un alto el fuego de 30 días en la guerra. A su vez, Estados Unidos ha aceptado levantar la suspensión que había impuesto hace una semana de su ayuda militar y de inteligencia a Ucrania.
"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en un comunicado conjunto, que añade que EEUU le comunicará a Rusia "que la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz".
Los puntos más significativos del documento son los que resaltan la importancia de tomar, durante el cese de los ataques, medidas humanitarias como "el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza" a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.
En la declaración, difundida por el organismo estadounidense, ambas delegaciones han anunciado el compromiso de sus respectivos gobiernos a concluir el acuerdo económico para la explotación conjunta de recursos naturales ucranios como pago por la ayuda militar que Kiev ha recibido durante los tres años de guerra. Esta alianza llega desp
"Los dos países nombrarán también respectivos equipos negociadores para tratar los detalles del alto al fuego de 30 días", tal y como indica el comunicado.
Tras el encuentro, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha aseverado que "Ucrania está lista para dejar de disparar y empezar a hablar". Además, ha reiterado que espera que Rusia diga sí al alto el fuego. Su delegación llevará esta oferta a los rusos."La pelota está ahora en el tejado de Rusia".
"Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar y ahora dependerá de ellos (Rusia) decir sí o no. Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí", ha defendido Rubio en una rueda de prensa junto al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario