Las deserción de algunos mandos militares leales hasta ahora al coronel Gadafi tras la derrota en Ras Lanuf, a sólo 200 kilómetros de Sirte, la ciudad natal del coronel libio, pueden suponer el debilitamiento de su capacidad militar en esa plaza hacia la que avanzan los rebeldes. La cadenas cataríes ha informado del comienzo de las fricciones tribales por la negativa de uno de los clanes de la ciudad portuaria de combatir a los rebeldes junto a las brigadas gadafistas enviadas ayer para contener en Ras Lanuf el avance costero de los milicianos, que finalmente tomaron el control. La división política en esta ciudad de 135.000 habitantes puede significar un nuevo debilitamiento de Gadafi y su control sobre algunas de las tribus que mayor fidelidad han mantenido hacia el dictador en el región de Tripolitania. Sirte, sede de algunas carteras ministeriales, es uno de los principales bastiones de los gadafistas.Algunas informaciones procedentes del bando rebelde señalan que los milicianos avanzan sobre Wadi Al Ahmar, a unos 100 kilómetros de Rus Lanuf, lo que sitúa a medio camino el avance de las fuerzas combatientes empeñadas en derrocar a Gadafi.
14.31
Las autoridades argelinas han habilitado un nuevo campamento de acogida para los refugiados libios en Ifri, en el departamento de Djanet, a unos 2.000 kilómetros al sureste de Argelia. Dotado con 10 tiendas con 16 camas cada una, se añadirá a los pequeños campamentos que ya se han montado en los puestos fronterizos de Tinalkoum, Tarat y Debdeb.
14.01
El ministro de Exteriores saharaui, Mohamed Salem Ould Salek, ha negado que haya milicianos del Frente Polisario combatiendo junto a las tropas fieles al líder libio, Muamar Gadafi, contra los rebeldes, tal como ha asegurado un ex ministro del Gobierno libio y ha difundido la agencia de noticias oficial marroquí, MAP. "Quiero, en nombre del Gobierno saharaui y del Frente Polisario, desmentir categóricamente la falsa información publicada por la agencia oficial marroquí (MAP), sobre la participación de combatientes Saharauis en la confrontación que se desarrolla actualmente en Libia", ha explicado Ould Salek en un comunicado recogido por la agencia de noticias saharaui SPS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario