1.- El presidente del Gobierno de España debe de ser elegido por el sufragio universal de todos los españoles por solo dos mandatos, y no a través del Parlamento que controlan los aparatos de los partidos.
2.- Urge la reforma de “ley electoral” para favorecer las listas abiertas, con circunscripciones y ajustes proporcionales para “los restos” de los votos nacionales.
3.- Los órganos gestores del Poder Judicial deberán ser elegidos por los cuerpos jurídicos del Estado y no por el Gobierno y Parlamento. El Tribunal Constitucional debe desaparecer para integrarse en una Sala especial del Tribunal Supremo.
4.- El Parlamento debe garantizar el derecho de palabra a todos los parlamentarios, y el Senado debe tener competencias legislativas.
5.- Los Alcaldes deben ser elegidos por sufragio directo de sus ciudadanos, y las Diputaciones deberían desaparecer.
6.-Los partidos políticos, los sindicatos y las organizaciones que son financiadas por el Estado deben ser auditadas y sus créditos, impuestos y financiación publicitados.
7.- Los ministros, secretarios de Estado, embajadores de alto nivel, presidentes autonómicos y responsables de los órganos reguladores del Estado deben pasar, en el Parlamento, un examen o consulta previa que certifique su idoneidad para el cargo al que aspiran.
8.- La Universidad debe recuperar los exámenes y oposiciones para garantizar la excelencia de sus catedráticos, “sufrir” una profunda reforma tecnológica para su expansión global y ofrecer contactos y canales de acceso al primer trabajo de los jóvenes licenciados, para los que se ha de facilitar un modelo de contrato de “primer trabajo”.
9.- Se ha de crear una Alta Escuela de la Administración del Estado.
10. La lengua castellana debe ser obligatoria e ineludible en la vida pública y especialmente Enseñanza, Administración, y la Justicia. El Estado debe promocionar en el mundo global, a través de Internet, la cultura y el idioma español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario